El informe anual de la Fiscalía General del Estado revela que el fenómeno del "petaqueo" está "alarmantemente extendido" en Almería, donde se ha incautado una cantidad considerable de combustible. Esta práctica, que consiste en el suministro de carburante a embarcaciones rápidas utilizadas para el tráfico de drogas, se ha convertido en una preocupación prioritaria para las autoridades.
Según el documento, la situación en la provincia se mantiene como un "panorama desolador" a pesar de los esfuerzos policiales y judiciales. Se destaca que la actividad ilícita se ha incrementado y extendido a nuevas modalidades, llegando incluso al transporte de cocaína. Como prueba de esta alarmante situación, la Fiscalía señala que en la provincia almeriense se confiscaron cerca de 88,944 litros de gasolina durante el último año, lo que demuestra la presión ejercida sobre estas redes.
Persecución penal y nuevas vías de investigación
El informe subraya que los fiscales especializados en delitos contra la salud pública en Andalucía han intensificado la presentación de casos relacionados con el "petaqueo", considerándolo un delito tipificado en el artículo 568 del Código Penal. Este artículo penaliza la tenencia de sustancias inflamables para fines ilícitos.
Un ejemplo notable de la lucha contra este fenómeno es la Operación Ovidio, que se llevó a cabo en la comarca del Poniente almeriense. Esta macroperación, coordinada por un juzgado de Berja y en la que participaron más de 200 agentes, permitió la detención de 24 personas. La operación demostró la conexión del "petaqueo" con el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, y culminó con la incautación de un "importante número de garrafas de combustible", así como vehículos y dinero en efectivo.
La Fiscalía ha comenzado a emitir acusaciones por este delito, basándose en la interpretación de que el "petaqueo" es una actividad de riesgo que se enmarca dentro de la ley. Recientemente, la Audiencia Provincial de Cádiz, en sesión plenaria, respaldó mayoritariamente que la conducta es punible bajo el artículo 568.
Un control exhaustivo para cortar el suministro
Las autoridades buscan nuevas formas de dificultar el abastecimiento de las "narcolanchas". Una de las propuestas es que la penalización del "petaqueo" de manera autónoma, sin necesidad de vincularlo directamente con un caso de narcotráfico, podría tener un "impacto importantísimo en la lucha contra el tráfico de drogas".
El trabajo conjunto de diversas instituciones es crucial en esta batalla. Por ejemplo, la Junta de Andalucía ha abierto expedientes a siete gasolineras de bajo costo en la provincia por detectar repostajes masivos, superiores a los 75 litros, que podrían estar destinados a estas embarcaciones.
Además, las fuerzas de seguridad continúan con la presión en la provincia. Operaciones recientes de la Guardia Civil han permitido la incautación de más de 7,450 litros de combustible en diversas localidades como El Ejido, Garrucha, Vera y Adra, lo que confirma que el control exhaustivo sobre esta actividad es una prioridad en la provincia.