La Junta de Andalucía ha decidido incrementar significativamente los fondos destinados a la rehabilitación de firmes en las carreteras de la comunidad. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha captado el interés de 36 empresas para participar en estos contratos, que este año cuentan con un presupuesto total de 24 millones de euros, lo que representa casi el triple de lo habitual.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha enfatizado que “cada euro invertido en materia de conservación y mejora de nuestras carreteras se traduce en más seguridad”. En este contexto, ha señalado que, tras los efectos devastadores de las DANAs en la red viaria durante el último año y medio, se ha realizado “un esfuerzo inversor sin precedentes”. “Es fundamental afrontar estas eventualidades y mantener nuestras carreteras en buen estado”, añadió. Rocío Díaz también destacó que “el cuidado de la red viaria es una absoluta prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno”, respaldada por otras iniciativas como los 278 millones destinados a nuevos servicios de conservación integral y los 44 millones para reparaciones urgentes por daños ocasionados por temporales.
El contrato para la rehabilitación tiene una duración inicial de 12 meses, con posibilidad de prórroga por otro año. Este proyecto no solo busca incrementar la seguridad vial, sino también mejorar la comodidad en la circulación por las vías andaluzas, que han sufrido un deterioro notable debido a fenómenos meteorológicos extremos. La Consejería ha dividido este contrato en nueve lotes, distribuyendo los fondos según los kilómetros de carretera, el estado actual y el tráfico soportado por cada provincia. Así, Almería recibirá 991.666 euros; Cádiz, 3.618.076 euros; Córdoba, 2.414.426 euros; Granada, 2.671.422 euros; Huelva, 2.014.993 euros; Jaén, 3.132.829 euros; Málaga, 2.883.402 euros; y Sevilla contará con un total de 6.073.185 euros.
Las obras se centrarán principalmente en el extendido de mezclas bituminosas, reparación de baches y blandones, fresado del pavimento, sellado y repintado de señalización horizontal, así como reposición de elementos como balizamiento y juntas de dilatación.
Las empresas interesadas solo podrán adjudicarse uno de los nueve lotes, facilitando así el acceso a la contratación pública para pequeñas y medianas empresas, tal como establece la Ley de Contratos del Sector Público. Los aspirantes deberán indicar su orden preferencial entre los lotes en sus ofertas para asegurar que, si resultan ganadores en más de uno, se les adjudique únicamente el primero que hayan seleccionado.
Concepto | Cantidad (euros) |
---|---|
Presupuesto total para rehabilitación de firmes | 24,000,000 |
Fondos asignados a Almería | 991,666 |
Fondos asignados a Cádiz | 3,618,076 |
Fondos asignados a Córdoba | 2,414,426 |