Entrevistas

Guzmán acusa al PSOE y Vox de “aliarse” contra la mayoría absoluta de Moreno

El parlamentario del PP defiende la gestión sanitaria y económica del Gobierno andaluz

Martes 09 de septiembre de 2025

El parlamentario andaluz del Partido Popular por Almería, Manuel Guzmán, ha acusado al PSOE y a Vox de actuar “cogidos de la mano” para impedir que Juanma Moreno pueda revalidar la mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas. “Replican constantemente las mismas mentiras, las mismas manipulaciones, exactamente lo mismo en el Parlamento de Andalucía”, afirmó en una entrevista en El Debate de 7TV Almería, en la que aseguró que mientras la oposición “trata de impedir que se hable de la vía andaluza”, el PP se dedica “a gestionar y resolver los problemas de los almerienses”.

[publicidad:866]

Guzmán reivindicó que su partido es el que más ha trabajado por la provincia en esta legislatura. “A pesar de gobernar en Andalucía, hemos sido el grupo que más iniciativas ha llevado al Parlamento, el que más ha negociado con la oposición y el que más ha consensuado: casi un 50% de las iniciativas presentadas por otros grupos han sido aceptadas”, explicó. Anunció que esta actividad se pondrá en valor en una próxima rueda de prensa “para que se vea claramente quién se ha preocupado por Almería y quién no”.

Defensa de la gestión sanitaria

El diputado popular respondió a las críticas socialistas sobre la sanidad, después de que el secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, presentara las autonómicas como un “plebiscito” sobre este servicio. Guzmán recordó que la candidata socialista, María Jesús Montero, “no solo fue consejera de Sanidad, también de Hacienda, y dejó a la sanidad pública y a las cuentas andaluzas en la quiebra”.

[publicidad:866]

Sobre la supuesta privatización, fue tajante: “En absoluto dedicamos más dinero a la sanidad privada que el PSOE. Se han reducido casi un 60% los conciertos sanitarios respecto a los gobiernos socialistas y se han creado más infraestructuras que nunca”. Citó, entre otras, el Hospital Materno-Infantil de Almería, nuevos centros de salud en Pescadería y el barrio Araceli, un centro de especialidades en Torrecárdenas, el nuevo hospital de Roquetas de Mar, y reformas en los hospitales del Poniente y La Inmaculada, así como consultorios en Macael, Berja y Mojácar.

También defendió que Andalucía ha pasado de invertir “nueve mil y pocos millones” a “más de 15.800 millones” en sanidad desde la llegada de Moreno a la Junta. “Queda mucho por hacer, pero nos encontramos un sistema en ruinas, con carencias estructurales y económicas, y hemos tenido que afrontarlo además en plena pandemia”, subrayó.

Rechazo a la condonación de deuda

[publicidad:866]

Otro de los asuntos que centró la entrevista fue la condonación parcial de deuda que el Gobierno central ha acordado con Cataluña. Guzmán sostuvo que “ninguna comunidad autónoma ha pedido esa condonación, la pidió Esquerra Republicana para tapar la deuda generada cuando Oriol Junqueras era conseller de Hacienda y Carles Puigdemont presidente”.

Recordó que la propia Montero “rechazó la idea siendo consejera en Andalucía y la calificó de mentira siendo ministra, y ahora, año y medio después, la vende como una panacea”. Afirmó que Andalucía no necesita condonación porque “es solvente y ha reducido su deuda”, y que lo que sí requiere es “un nuevo modelo de financiación” que corrija el aprobado en época de José Luis Rodríguez Zapatero.

[publicidad:866]

“Andalucía pierde más de 1.500 millones de euros al año, un acumulado de más de 16.000 millones, por un sistema hecho a medida del catalanismo. Lo que reclamamos es financiación para sanidad, dependencia y educación, no un alivio contable que no se puede destinar a servicios públicos”, insistió.

Críticas a Sánchez y defensa de la justicia

Guzmán calificó de “muy graves” las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que afirmaba que hay jueces que “hacen política”. “Está diciendo que condenan por ideología, eso es gravísimo en un Estado democrático. Rompe la división de poderes y pone en duda uno de los pilares del sistema”, afirmó.

[publicidad:866]

Aseguró que el PSOE “ha entrado en una dinámica de corrupción de tal magnitud que no sabe cómo salir” y advirtió de que “quedan por salir a la luz más informes de la UCO” relacionados con casos que afectan al entorno del presidente. “La única salida digna que le queda a Sánchez es dimitir, pero no lo hará. Prefiere atacar a todo lo que no sea sanchismo”, remató.

Política migratoria y competencias

En materia migratoria, el parlamentario defendió que España necesita inmigración “ordenada” para garantizar los servicios públicos. “Sin inmigración, la agricultura y la hostelería en Almería no serían lo que son. Pero la entrada debe estar organizada, como hicieron nuestros abuelos cuando emigraron a Alemania o Argentina”, dijo.

[publicidad:866]

Culpó al “sanchismo radical” de no tener “ninguna política de fronteras” y de provocar que “España sea un colador donde operan mafias de drogas, armas y personas”. También denunció el “desmantelamiento constante” de la Guardia Civil y recordó que la Junta “no tiene competencias” en la materia, que son exclusivas del Estado.

Vivienda como reto pendiente

Guzmán cerró la entrevista anticipando que la vivienda será uno de los grandes temas del nuevo curso político. “Tenemos que hablar de cómo la Junta y el Gobierno andaluz lo van a resolver. Será un asunto prioritario y lo trataremos en próximas entrevistas”, concluyó.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: