Almería

10 entidades más se suman a los Puntos Violeta en Almería

El subdelegado del Gobierno y las asociaciones contra la trata de mujeres firman su adhesión y participan en la jornada formativa donde se trasladan los recursos y herramientas que existen para ayudar a las víctimas de violencia de género

Miércoles 10 de septiembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en Almería ha acogido esta mañana el acto de la firma de 10 entidades que se adhieren a la red de Puntos Violeta en la provincia. La Asociación Aperfosa, Apramp, las Religiosas Adoratrices Esclavas, las Hermanas Oblatas, Cruz Roja, la Asociación Engloba, Interprode, Médicos del Mundo, Mujeres en Zona de Conflicto y la Asociación Protegidas han firmado con el subdelegado del Gobierno, José María Martín, su adhesión a este programa del Ministerio de Igualdad que les constituye como punto violeta.

[publicidad:866]


En el acto, Martín les ha agradecido su compromiso “por hacer de vuestras entidades un espacio seguro y por trabajar con firmeza y determinación por ayudar a las mujeres que son víctimas de violencia de género”. El subdelegado ha explicado que “además de la firma vais a recibir la formación necesaria para que conozcáis las herramientas e instrumentos del Gobierno para atender a posibles víctimas en vuestras instalaciones”.

En el acto ha participado además la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Loly Cruz, quien también ha puesto en valor “el trabajo diario que desarrollan estas asociaciones que suman ahora los recursos y la formación necesaria para convertirse en espacios seguros de ayuda a la mujer víctima de la violencia sexista”. Las entidades participantes en la rúbrica han recibido el material y toda la formación para que sus respectivas sedes puedan convertirse desde y ser identificadas como punto violeta, punto seguro.

[publicidad:866]

Por último, se ha animado a otras asociaciones a sumarse a esta iniciativa del Ministerio de Igualdad para que la provincia sigue añadiendo lugares donde las mujeres que sufran violencia de género y no hayan decidido denunciarlo, cuenten con espacios para conocer las herramientas que existen a su alcancen.

TEMAS RELACIONADOS: