El delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha emitido una respuesta a las recientes declaraciones del secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, y a las de Mateo Hernández, centrando su discurso en la inversión en sanidad pública y privada en la región. En su intervención, Belmonte ha invitado a la ciudadanía a examinar los datos de inversión en sanidad privada por parte del Partido Socialista.
Según ha señalado el delegado, en 2017, durante la gestión del PSOE, la inversión en conciertos sanitarios, una medida que, según él, fue ideada por este partido, alcanzó el 4,5% del presupuesto sanitario. En contraste, Belmonte ha afirmado que el Gobierno de Juanma Moreno destina solo el 3,5% a estos mismos conciertos. Con base en esta comparativa, el delegado ha argumentado que el Partido Socialista fue quien inició el proceso de privatización, lo que, en su opinión, invalida las acusaciones que ahora se formulan contra la actual administración.
Juan de la Cruz Belmonte también ha abordado la inversión en la sanidad pública, indicando que una privatización se traduce en una menor inversión en este sector. Ha acusado al Partido Socialista de haber recortado la inversión programada en 7.000 millones de euros. Por su parte, ha destacado que el actual gobierno ha incrementado esa inversión en casi un 55% en comparación con lo que se encontraron al asumir el cargo. El delegado ha enfatizado que invertir en sanidad pública significa un mayor gasto en este ámbito.
Respecto al personal sanitario, Belmonte ha afirmado que el Partido Socialista redujo el número de médicos en aproximadamente 7.000, mientras que la actual administración ha incrementado la cifra en más de 23.000 profesionales con respecto a los datos de 2018. Ha insistido en que estas cifras son claras y están disponibles. En relación con las "cuestiones de público y privado", el delegado ha manifestado que este es un concepto creado por el PSOE y que los conciertos sanitarios, que él atribuye a la implementación de la señora Montero cuando era consejera de Hacienda y Salud, están siendo perfeccionados por el actual gobierno. El objetivo de este perfeccionamiento es reducir las listas de espera que, según él, fueron heredadas del Partido Socialista.
El delegado ha concluido que el principal objetivo del Gobierno de la Junta de Andalucía es potenciar el ámbito público y mejorar la calidad de la salud de los andaluces, realizando las inversiones necesarias para alcanzar dicha meta.