La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la mejora del transporte metropolitano al aprobar un decreto que establece un consejo de dirección para coordinar las acciones de los nueve consorcios de transporte en las principales aglomeraciones urbanas de la comunidad, incluyendo Almería. Este nuevo organismo se encargará de identificar áreas de mejora en la gestión del transporte y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes consorcios.
Desde 2014, la Junta ha trabajado en la creación de consorcios para gestionar el transporte metropolitano en ciudades como Almería, Granada, Málaga y Sevilla, entre otras. La modificación del marco normativo en 2019 permitió que estos consorcios estuvieran adscritos a la Junta de Andalucía, lo que llevó a la necesidad de establecer un órgano colegiado que mantenga su carácter participativo bajo el régimen legal correspondiente.
El consejo de dirección se reunirá al menos una vez al año y estará presidido por el titular de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Su principal objetivo será coordinar las gestiones de los consorcios, promoviendo foros especializados y grupos de trabajo para facilitar el intercambio de experiencias y soluciones comunes.
Entre sus responsabilidades también se incluye la identificación de áreas donde se pueda mejorar la gestión y la adaptación de los consorcios a las necesidades actuales de la sociedad andaluza. Asimismo, se buscará establecer criterios homogéneos para la contratación de servicios y suministros, así como fomentar el uso del transporte público y mejorar la calidad del servicio, incluyendo aspectos como la flota de autobuses y el equipamiento necesario.
Cifra | Descripción |
---|---|
9 | Número de consorcios de transporte metropolitano en Andalucía |
2014 | Año de creación del nuevo marco normativo para los consorcios |
2019 | Año en que se adoptaron los cambios en el régimen jurídico |
1 | Frecuencia mínima de reuniones del consejo de dirección (veces al año) |