MÁS ACTUALIDAD

Aumentan un 163% las ventas de coches eléctricos chinos en Europa

El crecimiento de estos vehículos refleja un cambio significativo en las preferencias del mercado automotriz europeo

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Viernes 12 de septiembre de 2025

Las ventas de coches eléctricos provenientes de China han experimentado un notable incremento del 163% en Europa, lo que significa que actualmente representan una de cada cinco nuevas matriculaciones en el continente. Este crecimiento se produce en un contexto donde la Unión Europea (UE) está estableciendo objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de carbono y fomentar la adopción de vehículos eléctricos.

[publicidad:866]

La obligatoriedad de los coches eléctricos a partir del año 2035 ha llevado a Europa a acelerar su transición hacia este tipo de movilidad. Sin embargo, la región enfrenta el desafío de no depender completamente de las importaciones chinas, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de impulsar la producción local.

Contexto del mercado europeo

El auge en las ventas de vehículos eléctricos chinos se da en un momento crítico, donde las políticas europeas buscan reducir la huella de carbono y cumplir con los compromisos climáticos. La creciente popularidad de estos automóviles en el mercado europeo resalta la competitividad que han alcanzado los fabricantes chinos.

[publicidad:866]

A pesar del aumento en las matriculaciones, la UE también ha respondido a esta situación con medidas arancelarias. Recientemente, China ha reaccionado ante las tasas impuestas por Europa a sus coches eléctricos, implementando un arancel del 62% sobre la carne de cerdo como parte de una estrategia más amplia para contrarrestar estas acciones.

Perspectivas futuras

A medida que se acerca el 2035, es probable que veamos un cambio aún más significativo en el panorama automotriz europeo. Las empresas locales están bajo presión para innovar y aumentar su capacidad productiva para competir con los precios y tecnologías ofrecidos por los fabricantes chinos.

[publicidad:866]

Este escenario plantea interrogantes sobre cómo se desarrollarán las relaciones comerciales entre Europa y China en el sector automotriz. La necesidad de equilibrar el crecimiento económico con los objetivos ambientales será crucial para definir el futuro del transporte en el continente.

TEMAS RELACIONADOS: