Almería

Optimismo, perseverancia y valentía, consejos para los líderes del futuro

Ponentes de la talla de Pilar Martínez-Cosentino, CEO de Cosentino, el explorador Nacho Dean y la periodista afgana Khadija Amin protagonizan la 18ª edición del seminario organizado por la Fundación Eduarda Justo

Domingo 14 de septiembre de 2025

“Os queremos dar un cañonazo de ambición e idealismo durante estos días”. Con esta declaración de intenciones realizada por Juan Martínez Barea, director de la Fundación Eduarda Justo, comenzaba el jueves la 18ª edición del Seminario Líderes del Futuro. Un centenar de jóvenes profesionales, emprendedores y estudiantes, procedentes de diversas partes del país, se han dado cita en Cantoria para escuchar las historias y los consejos de relevantes ponentes nacionales e internacionales.

[publicidad:866]

Comenzaba Eduardo Martínez-Cosentino, presidente de la Fundación Eduarda Justo, recordándole a los asistentes en su bienvenida que “lo mejor de uno mismo llega cuando es capaz de llevar a los demás a lo mejor de sí mismos”. A lo largo de estos tres días de aprendizajes, los jóvenes han descubierto la importancia de apostar por su propia identidad y de dejar a un lado los miedos. “Descubre tus fortalezas, pero entiende también tus debilidades”, les aconsejaba Ana Molina, arquitecta de profesión reconvertida en CEO de Odders Lab, la tercera empresa más grande del mundo de juegos de realidad virtual. Por su parte, Jesús Alcoba, director creativo del Campus La Salle Madrid, ha contado a los participantes que “permanecí gran parte de mi vida de espaldas al único don que tengo, que es contar cosas”. Por ello, les animaba a no vivir ajenos “a lo que tenéis dentro”, al tiempo que les recordaba que “la curiosidad es una de las claves para tener una vida plena”.

Un claro ejemplo de ello es la empresaria almeriense Isabel Pérez Segura. “Sueña a lo grande, igual lo consigues”, aseguraba en su intervención, en la que explicaba cómo RealTrack pasó de ser una aplicación que los jugadores del Roquetas utilizaban poniéndose los Nokia en los brazos a ser un dispositivo por el que apuestan clubes como el Fútbol Club Barcelona. Y es que en el ámbito empresarial no hay éxito sin optimismo y perseverancia. “Sed optimistas en la vida os llevará muy lejos; el pesimismo es una carga en la espalda”, recordaba Juan Martínez Barea, quien cree que “del lugar más inesperado surge la magia”.


Grupo Cosentino

[publicidad:866]

Considerada como una de las empresas españolas más importantes a nivel mundial, Grupo Cosentino es, sin duda, un gran referente para los líderes del futuro, quienes han tenido la oportunidad de realizar una visita a la fábrica robotizada de DEKTON. Todos los que se han dado cita este fin de semana en Cantoria han seguido con suma atención la charla de Pilar Martínez-Cosentino, CEO de Grupo Cosentino. “Nuestros valores son humanos, soñadores, valientes y comprometidos”, explicaba ante el centenar de talentosos jóvenes. A todos ellos les invitaba a “ser globales, humildes y serviciales” y les recordaba la importancia de tener un propósito. También insistía en la necesidad de “crear tu marca, la auténtica, tu ADN, y confiar en que tu actitud va a llevarte a ser el cambio que el mundo quiere ver”.

Por su parte, Valentín Tijeras, vicepresidente de producto e I+D de Grupo Cosentino, ha recordado sus inicios en el negocio hostelero de su familia: “Tras la barra del bar aprendí que si das una sonrisa, te devuelven una sonrisa”. Su trayectoria profesional ha estado marcada por la innovación y la evolución, por eso ha animado a los jóvenes a “disfrutar del cambio y aprender a gestionar la frustración”. Tijeras también ha hablado de Inteligencia Artificial, al igual que Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología en el Instituto de Empresa. “La IA no copia, se inspira en datos y metadatos”, aseguraba el experto, quien ha destacado que “ChatGPT es la primera IA que supera el Test de Turing, pues no sabes si hablas con una máquina o con un humano”.

Historias increíbles

[publicidad:866]

El testimonio de Khadija Amin, periodista afgana refugiada en España, ha conmocionado a todos los participantes de esta edición del Seminario Líderes del Futuro. La informadora ha lamentado que las mujeres no puedan hacer nada en su país. Y es que tras el regreso de los talibanes, cientos de miles de mujeres fueron expulsadas de sus trabajos: “Nos están intentando borrar, pero somos imborrables”.

Las aventuras de Nacho Dean, primer español en dar la vuelta al mundo caminando y primera persona en unir los cinco continentes a nado, también han sido sorprendentes. Dean lo tiene claro: “Cuando no queremos hacer algo, encontramos una excusa. Cuando queremos hacer algo, encontramos un medio”. Como así lo hizo en su día Fernando de Magallanes, quien “llevó a Sevilla un nuevo proyecto para culminar las rutas marítimas”. Así lo explicaba Guadalupe Fernández, mayor experta mundial en la primera vuelta al mundo y comisaria del Espacio Exploraterra del Centro Nao Victoria. “Sevilla era en 1519 centro de innovación, ciencia y talento”, ha recordado.

Sesiones prácticas

[publicidad:866]

Las sesiones protagonizadas por este maravilloso grupo de ponentes se han completado con dos talleres prácticos en los que los asistentes han podido demostrar por qué son los agentes del cambio que la sociedad necesita. Paula Hernández y Dámaris Gómez, psicólogas de Apertia, se reunían con los jóvenes en el hotel restaurante Jardines La Tejera para realizar diversas dinámicas de grupos a través de juegos en los que se impulsaba su liderazgo.

La innovación era la protagonista de ‘Dream big, sueña grande”, un taller en formato competición dirigido por Xavier Verdaguer, CEO de Imagen Silicon Valley, y María Ariza, doctora en Química por la Universidad de Granada, en el que resultaba vencedor el equipo Lokal gracias a su proyecto de turismo sostenible. Esta actividad ha puesto de manifiesto las increíbles cualidades de una generación que está llamada a liderar el futuro.

TEMAS RELACIONADOS: