El I Congreso Gastronómico MareTerra (Huerta y Mar) ha sido presentado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Este evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Aguadulce, los días 21 y 22 de septiembre, con un horario de 10 a 18 horas y entrada gratuita.
La colaboración de la Diputación provincial, a través de la marca Sabores de Almería, junto con la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio, la asociación de hosteleros, la Asociación de Promotores Turísticos y diversas empresas vinculadas a los sectores agrícola y pesquero de la ciudad y provincia, es fundamental para esta iniciativa.
El tradicional Foro Internacional de Turismo se vincula este año a la gastronomía, en el contexto de las actividades programadas por el Día Mundial del Turismo y la designación de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica 2025. Así, se busca resaltar los productos frescos del mar y de la huerta roquetera como impulso para el turismo, la cultura y la economía.
Gabriel Amat, el alcalde de Roquetas de Mar, ha destacado la relevancia de este evento, que evidencia que “Roquetas de Mar es un referente en productos frescos de máxima calidad, desde el mar a la tierra. Nuestra lonja, nuestras huertas y nuestro sector pesquero y agrícola son el corazón de una gastronomía que se ha convertido en seña de identidad de nuestro municipio”. Asimismo, ha comentado que la cooperación entre instituciones, entidades y profesionales de áreas como la hostelería, la restauración y la agricultura ayuda a consolidar el liderazgo del municipio como uno de los destinos turísticos más destacados.
El potencial gastronómico de Roquetas de Mar ha sido resaltado por Carlos Sánchez, el diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, quien afirmó que este municipio forma parte del país reconocido por su excelente gastronomía. En relación a esto, subrayó la importancia de la marca ‘Sabores Almería’ en un congreso gastronómico de alto nivel que destaca la fuerza agroalimentaria y pesquera de la provincia. “Estoy seguro de que Mareterra ha llegado para quedarse y los expositores de Sabores Almería les van a acompañar”.
La participación de la Cámara de Comercio en el marco de actividades por la capitalidad gastronómica de Roquetas de Mar ha sido explicada por Lola Hernández, vicepresidenta de la institución. En este contexto, se ha referido a la organización de una misión inversa internacional que contará con la presencia de chefs e influencers del ámbito gastronómico, y que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre.
"Contaremos con expertos de renombre en el ámbito gastronómico, quienes nos permitirán explorar y saborear las maravillas de los productos locales, así como la oferta culinaria de Roquetas y de toda la provincia de Almería."
La Cámara está llevando a cabo una acción internacional en el contexto del programa PYME Global, cuyo objetivo es fomentar la internacionalización de las empresas y facilitar los vínculos con mercados exteriores, contando con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo. En esta misión inversa, chefs y periodistas destacados en sus respectivos campos visitarán Roquetas durante estos días, donde tendrán la oportunidad de conocer y degustar productos locales. Entre las actividades programadas para esta delegación internacional se incluyen un showcooking en el Mercado Central y visitas a invernaderos altamente tecnificados, así como a restaurantes de la región. Para la Cámara, esta colaboración es significativa, ya que evidencia el valor añadido que se genera al trabajar conjuntamente entre el sector público y privado, siempre persiguiendo un objetivo común: apoyar a nuestro tejido empresarial.
Entre el 22 y el 24 de septiembre, destacados chefs y periodistas especializados se darán cita en Roquetas de Mar. Entre ellos se encuentran Arno Meyer, un experto en comunicación y eventos gastronómicos que llega desde Berlín; Maura Maxwell, redactora jefa de Fruitnet; Enrique Sancho, periodista enfocado en turismo y gastronomía; José Juan Arias, un chef almeriense residente en Ámsterdam; y Linda Di Somma, una chef privada italiana.
Amalia López, concejal de Turismo y Playas, ha indicado que el congreso incluirá la participación de chefs tanto locales como provinciales, así como expertos gastronómicos de renombre a nivel nacional e internacional, además de asociaciones, instituciones y empresas colaboradoras. Asimismo, se ha organizado un Fam Trip en el que participarán cinco reconocidos expertos en gastronomía a nivel nacional, entre ellos José Carlos Capael, Adrián Leonelli, Gastro Hunter y Fernando Huidrobro. Estos profesionales llevarán a cabo diversas ponencias y showcookings en una actividad cofinanciada por la Junta de Andalucía mediante el Plan Turístico de Grandes Ciudades.
En dos jornadas se llevarán a cabo showcookings, degustaciones, catas, talleres, foodtrucks, ponencias y actividades para los más pequeños, todo con la finalidad de acercar la excelencia culinaria de Roquetas tanto a residentes como a visitantes. Un evento destacado será el ronqueo de pez espada, programado para el domingo a partir de las once de la mañana.
"Compartir la restauración roquetera, que representa un orgullo y una parte esencial de nuestra identidad, es algo que valoramos profundamente. A todos invitamos a saborear nuestras tapas, explorar nuestras recetas tradicionales y deleitarse con las innovadoras creaciones de nuestros chefs. Esta ocasión brinda una experiencia única para disfrutar intensamente de la gastronomía de Roquetas en compañía."