Almería

Conferencia sobre despoblación rural en la Universidad de Almería

Explorando estrategias para revitalizar comunidades rurales y fomentar el desarrollo sostenible en la Universidad de Almería

Lunes 15 de septiembre de 2025

La Universidad de Almería (UAL), a través de su Grupo de Investigación SEJ-147 – Grupo Almeriense de Economía Aplicada, ha estado al frente de la iniciativa ‘Marca Pueblo’, una estrategia innovadora que busca revitalizar la economía y construir resiliencia territorial desde lo local. Este esfuerzo se enmarca en un convenio de colaboración con los municipios de la provincia que tienen menos de 2.500 habitantes y que enfrentan serios problemas de despoblación. En este contexto, se llevará a cabo una conferencia sobre esta problemática, presentada por Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico.

[publicidad:866]

La cita está programada para el próximo miércoles 17 de septiembre en la Sala de Grados del Edificio de Ciencias de la Salud. Los organizadores han destacado la importancia del evento al considerarlo “una cita fundamental para abordar uno de los desafíos más acuciantes de nuestra provincia: la despoblación rural”. El propósito principal es que Boya exponga las líneas estratégicas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en relación con esta cuestión. Además, se espera que el evento funcione como plataforma para discutir posibles colaboraciones entre el ministerio y la UAL, buscando fortalecer las sinergias entre las políticas nacionales y las iniciativas académicas y locales.

Trayectoria y relevancia de Francesc Boya

Francesc Boya posee una trayectoria significativa en gestión pública y territorial. Ha ocupado cargos como concejal del Ayuntamiento de Les y diputado en el Parlament de Catalunya, donde participó activamente en procesos legislativos relacionados con la protección del paisaje. También ha sido Síndic d’Aran en dos ocasiones y senador en las Cortes Españolas, aprovechando su tiempo en esta última posición para impulsar un estudio sobre el desarrollo de zonas montañosas. Su liderazgo incluye haber presidido tanto la Asociación Española de Municipios de Montaña como la comisión de la FEMP dedicada al Reto Demográfico.

[publicidad:866]

En su rol actual, Boya dirige la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, lo que le otorga una voz autorizada en este ámbito crucial. Por ello, esta conferencia está especialmente dirigida a estudiantes del Departamento de Economía Aplicada de la UAL, así como a alcaldes y representantes municipales involucrados en la iniciativa ‘Marca Pueblo’. La presencia del secretario general resalta la necesidad de incluir a las futuras generaciones profesionales y a los líderes locales en el diseño e implementación de soluciones frente al reto demográfico.

Iniciativa ‘Marca Pueblo’ y sus objetivos

La propuesta ‘Marca Pueblo’ adopta un enfoque integrador para implementar la Agenda 2030 a nivel municipal, buscando mejorar la calidad de vida en las áreas rurales, promover el desarrollo sostenible y fomentar una mayor participación ciudadana. Mediante una metodología participativa, esta iniciativa aborda problemas comunes como el envejecimiento poblacional, la escasez de oportunidades laborales para jóvenes y la necesidad urgente de diversificación productiva. Este encuentro representa una oportunidad valiosa para profundizar en estrategias efectivas contra la despoblación y explorar vías colaborativas que impulsen el desarrollo sostenible en entornos rurales.

TEMAS RELACIONADOS: