Almería

Martín (PSOE) no ve los nuevos centros educativos de El Ejido

El ejidense y líder del PSOE niega que la Junta haya puesto "ni un ladrillo" cuando en su propio municipio hay acabado un colegio y a medias un instituto

Lunes 15 de septiembre de 2025

El secretario provincial del PSOE de Almería, José María Martín, ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que actúe en la provincia de Almería en materia educativa, denunciando lo que considera un "castigo inmerecido" a la provincia. Martín ha argumentado que desde 2018 se han instalado 130 aulas prefabricadas más, unas estructuras que, según él, deberían ser temporales mientras se construyen o amplían centros educativos.

[publicidad:866]

El dirigente socialista, quien reside en El Ejido, criticó que no se ha "puesto ni un solo ladrillo" en la actual legislatura, haciendo referencia a la falta de ejecución de proyectos prometidos en Almería. En este sentido, Martín ha descrito la situación como "lamentable" y ha anunciado que su partido, a través de la candidatura de María Jesús Montero, presentará propuestas para solucionar esta problemática.

[publicidad:866]

Estas declaraciones se producen en un contexto donde la Junta de Andalucía ha llevado a cabo diversas actuaciones en la provincia, algunas de ellas en el propio municipio de El Ejido, donde reside Martín. Destaca la reciente inauguración del CEIP Bahía de Almerimar, una obra que ha supuesto una inversión cercana a los 9 millones de euros. A escasa distancia, en la urbanización Brisas de Almerimar, se encuentra en construcción el nuevo IES Almerimar.

Según la información facilitada por la Junta, desde 2019 se han finalizado un total de 360 obras en infraestructuras educativas en la provincia, con un coste total de 79,7 millones de euros. Actualmente, hay otras 28 actuaciones en marcha, valoradas en 30,4 millones de euros. Entre los proyectos realizados, se incluyen mejoras en centros como la ampliación y redistribución de espacios en el IES Carlos III de Aguadulce, con una inversión cercana a los 160.000 euros para la creación de un aula de Necesidades Educativas Específicas.

TEMAS RELACIONADOS: