Almería

Ayuntamiento y Consorcio de Transporte instalan nuevos aparcamientos para bicicletas y patinetes en centros educativos

Se han creado 60 nuevos ‘parkings’ para estos medios de movilidad sostenible en los IES Los Ángeles, Azcona, Al-Andalus y algunos municipios del área metropolitana como Benahadux y La Mojonera

Martes 16 de septiembre de 2025

Las bicicletas en Almería no son sólo para el verano. El buen clima y la orografía de la ciudad invitan a utilizarlas para moverse por la ciudad todo el año, especialmente los estudiantes para desplazarse a los centros escolares. Esta mañana, dentro del programa de actividades de la Semana Europea de Movilidad 2025, el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, el delegado territorial de Educación, Francisco Alonso, el director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona, y representantes de los IES Los Ángeles han presentado algunos de los 60 nuevos módulos para el aparcamiento seguro de bicicletas y patinetes instalados por el ente transporte en éste y otros centros educativos de la capital y del área metropolitana.

[publicidad:866]

El acto se encuadra dentro de la iniciativa Bus+Bici, proyecto gestionado por el Consorcio de Transporte que, según ampliaba Luis Miguel Carmona, consta de tres pilares básicos: de un lado el préstamo gratuito de bicicletas asociado al uso de la tarjeta de transporte del Consorcio, de otro los convenios suscritos con los diferentes operadores de transporte metropolitano que, bajo el lema ‘Sube tu bici al bus’, permiten regular el traslado gratuito de bicicletas en el interior de los autobuses que cuenten con bodega de equipajes y, por último, con la periódica instalación de módulos de aparcamiento de bicicletas en centros administrativos y educativos de los municipios integrados en el ente metropolitano.

Con estas nuevas instalaciones, son ya más de 400 los aparcamientos seguros instalados por el Consorcio para el fomento de la intermodalidad y la movilidad sostenible entre la comunidad educativa de Almería, concluye Carmona.

[publicidad:866]

El Concejal de Movilidad Activa, Antonio Casimiro, ha querido poner el foco en las diferentes charlas y actividades previstas en centros educativos de la capital durante la Semana de la Movilidad, dentro de la apuesta del Consistorio por el fomento de una movilidad sostenible en trayectos hacía los centros dentro del programa ‘Andando y en bici al cole’, así como en la concienciación de un uso seguro de los vehículos de movilidad personal, haciendo especial mención “a la necesidad de trasladar a los ciudadanos, sobre todo a los que se encuentran en edad adolescente, un conocimiento básico sobre la normativa y habilidades para la conducción responsable de patinetes visto el exponencial incremento del número de accidentes en que se ven involucrados estos vehículos”. Asimismo, Antonio Casimiro invitaba al resto de vecinos de Almería a participar en los diferentes rutas y senderos previstos para este fin de semana en la capital.

Por su parte el delegado territorial mostró su satisfacción por la coordinación y eficiencia con la que vienen trabajando Consejería de Educación, Ayuntamiento de Almería y las distintas entidades públicas andaluzas para dotar a los centros educativos de instalaciones para el resguardo seguro de vehículos que permiten el desplazamiento autónomo y sostenible a los colegios e institutos de la ciudad, añadiendo que “uno de los compromisos de la Junta es formar ciudadanos más responsables ante el acuciante cambio climático y para eso debemos ofrecer al alumnado otras formas de poder acceder a los centros educativos, bien sea andando utilizando una amplia red de caminos seguros y señalizados o utilizando medios sanos y sostenibles como la bicicleta para las que el alumnado debe contar con las suficientes garantías de integridad y espacio reservado en las propias instalaciones educativas”.

[publicidad:866]

Programa de la SEM 2025

El programa seguirá mañana, miércoles, día 17 de septiembre, con ‘La música se sube al bus’. Serán micro conciertos de música a cargo de miembros de Clasijazz que se subirán desde la Estación Intermodal en la línea M102 (Almería, Huércal, Viator, Pechina) a las 9:30 horas.

[publicidad:866]

El jueves, día, 18, a las 17:30 horas, en el salón de actos del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí, se celebrará una jornada de trabajo en la que se realizarán dos mesas redondas. La primera, sobre la bicicleta de alquiler compartido, modelos y casos de éxito. La segunda, sobre ‘Movilidad sostenible es posible’. En el citado acto se entregarán los premios del concurso de fotografía digital ‘Yo me muevo de forma sostenible’.

El viernes, día 19, se celebrará la marcha ‘Caminos tradicionales de Almería’, una ruta urbana que comenzará a las 19:00 horas, desde la plaza Santa Rita, y en la que colabora la Asociación de Amigos Caminos Tradicionales de Almería.

[publicidad:866]

El sábado, día 20, a las 18:45 h, se hará un segundo sendero urbano patrimonial, bajo el lema ‘Descubre Almería paso a paso’. Un paseo familiar, de tarde-noche, para descubrir la historia y el casco histórico de nuestra ciudad acabando en la Alcazaba, a través de audioguías que se conectan con códigos QR instalados en el trazado urbano. Colabora la Asociación Cultural La Guajira.

El sábado día 20 y el domingo día 21 se celebrará la jornada ‘Días sin coche’, con transporte gratuito en algunas líneas y horarios. En concreto, será gratuito el sábado desde las 12 horas y hasta las 19:35 horas en la línea M100 de Almería a Huércal de Almería, y la línea urbana M-999 de Roquetas de Mar, desde las 10:10 a las 13:05 h. El domingo se disfrutará del transporte gratuito en la línea M-202, de Cabo de Gata desde las 9 a las 14:00 horas.

[publicidad:866]

Por último, se ofrecerán charlas de educación vial bajo el título ‘Rodando con cabeza’, en los centros educativos CEIP Adela Díaz (16 septiembre), Escuela Campoamor de Roquetas de Mar (18 septiembre) y el IES Los Ángeles (22 de septiembre).

Además, durante toda la SEM habrá una campaña en las redes sociales del Consorcio en Facebook y X, con concursos relativos a la movilidad sostenible. Se pedirá compartir foto con la tarjeta de transporte y habrá regalos relacionados con el programa Bus+Bici.

[publicidad:866]

Todas las actividades son gratuitas, excepto la marcha del sábado, 20 de septiembre, que requiere inscripción previa en el Patronato Municipal de Deportes y darse de alta en la Tarjeta Deportiva.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: