El Plan de Playas que el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Turismo, activa cada año coincidiendo con el periodo estival en la costa ya ha concluido con un gran éxito.
La concejal de Turismo, María Herminia Padial, ha hecho un balance junto al oficial de la Policía Local, Rubén Gutiérrez y el coordinador de Protección Civil, Luis Prieto.
María Herminia Padial ha explicado que “este verano lo hemos afrontado con cuatro prioridades muy claras que hemos cumplido: reforzar la seguridad y el socorrismo, mejorar la accesibilidad, fomentar la sostenibilidad e impulsar la digitalización en nuestras playas”. A lo que se suma “altos estándares de calidad”.
La concejal ha resaltado como datos clave “cero ahogados en todo el término municipal. El servicio de Socorrismo y Primeros Auxilios llevado a cabo por Policía Local, Protección Civil, socorristas y el servicio de ambulancia, ha sido rápido, eficaz y admirable”. Y es que este año se ha incrementado la plantilla de socorristas pasando 42 a 49 vigilantes, se ha sumado una nueva torre de vigilancia siendo un total de 17.
Por su parte, Rubén Gutiérrez ha realizado un balance “satisfactorio” de la Operación Verano 2025. Cabe recordar que se han incrementado los medios costeros y se ha contado con la figura del jefe de playas para coordinar y supervisar, una ambulancia, tres embarcaciones de auxilio, cuatro quads del servicio de salvamento, dos quads de Policía Local, un todoterreno de PC, dos 4x4 de Policía Local, motos, zodiac y un dron para la supervisión.
Además, la edil ha hecho hincapié en que “la Q de Calidad ha calificado como sobresaliente nuestros recursos humanos, materiales y la forma en la que se ha prestado el servicio. Este año hemos reforzado personal, sumado medios técnicos y consolidado la coordinación entre todos los equipos de seguridad y emergencias, lo que ha sido clave para garantizar una cobertura plena en todo el litoral”.
En materia de accesibilidad, este verano se han dado pasos importantes. La zona de baño adaptada en Levante con asientos y gran zona de sombra ha supuesto un avance significativo, junto a las nuevas pasarelas, las sillas anfibias, las banderas daltónicas y la señalización adaptada.
En sostenibilidad, “hemos intensificado las campañas de concienciación ambiental: recogidas de residuos, talleres infantiles, excursiones al Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, rescates de tortugas marinas y un proyecto de regeneración dunar con la Universidad de Almería. Nuestro Centro de Interpretación de Punta Entinas-Sabinar se consolida como un referente, con cientos de visitas, actividades educativas y programas de sensibilización que nos sitúan como ejemplo en Andalucía”.
La digitalización ha sido otro eje fundamental, con sensores de afluencia en Poniente, información en tiempo real en pantallas de los paseos marítimos, tótems inteligentes en Almerimar y Balerma, y la boya inteligente de Balerma, que ofrece datos sobre el estado del mar. “Todo ello nos ayuda a tomar decisiones más rápidas y a mejorar la experiencia de los usuarios”, ha apostillado la edil.
En calidad, se han renovado 4 Banderas Azules, 4 Q de Calidad, 4 distinciones SICTED, 4 ECOPLAYAS y el distintivo Centro Azul para el CIPES.
La limpieza y el mantenimiento han vuelto a ser valorados como sobresalientes en las auditorías externas. Este verano, además, se ha reforzado la planificación y los recursos, con un servicio diario de recogida de residuos y desinfección constante de módulos sanitarios.
En cuanto a la satisfacción de los usuarios de las playas ha sido de notable, la media global se sitúa en 8 puntos, destacando Levante 8,5; Poniente con 7,6; San Miguel con 7,1 y Balerma también con 9,0. “Las encuestas reflejan que nuestros vecinos y visitantes valoran especialmente el socorrismo, la limpieza y los servicios inclusivos”. La bandera verde se ha izado el 79% del verano, la amarilla el 17% y la roja el 4%.
Finalmente, la ocupación turística ha sido excelente, con más del 90% en los núcleos costeros en agosto. “Hemos dinamizado las noches con actividades culturales y familiares: rutas en barco, visitas al faro, la exitosa Noche de Estrellas en el Castillo de Guardias Viejas, conciertos, concentraciones y eventos que han reunido a miles de personas”.
En la oficina de turismo, las consultas recibidas proceden en un 70% de turistas nacionales frente a un 30% internacional. De los nacionales, el 26% son residentes y el 33% son de Madrid. En cuanto a los usuarios de procedencia internacional, el 47% procede de Reino Unido, seguido de Bélgica con el 27% y Francia con el 26%.
María Herminia Padial ha señalado que “seguimos trabajando con una hoja de ruta clara: mantener lo que funciona y consolidar a El Ejido como un destino turístico de referencia, orgullo de nuestro municipio y elección preferente para miles de familias”.