Almería

El Ayuntamiento firma convenios con Verdiblanca y ‘Camelamos Naquerar’ “para impulsar una Almería más inclusiva”

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha rubricado los acuerdos, por una cuantía de 21.000 euros, que van a permitir a ambas asociaciones desarrollar sus proyectos sociales

Miércoles 17 de septiembre de 2025

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha rubricado este martes dos convenios de colaboración social, por un importe de 21.000 euros, con la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad – Verdiblanca y con la Asociación de Madres y Padres del Alumnado de la Escuela Infantil Carmen Mora Garrido ‘Camelamos Naquerar’. Estos acuerdos van a permitir desarrollar el XII Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro así como el proyecto de ‘Alfabetización y Flamenco. Escuela de Mujeres y Madres Juntas Aprendemos’, respectivamente.

[publicidad:866]

Unos proyectos que, como ha trasladado la alcaldesa, “tienen como objetivo hacer de Almería una ciudad cada vez más inclusiva, más social y más integrada”. Vázquez, que ha estado acompañada por la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, así como por técnicas municipales del Área, ha querido destacar el trabajo “codo con codo” que el Ayuntamiento realiza con el tejido asociativo de la ciudad y con diferentes instituciones “para mejorar el día a día de todos los vecinos, independientemente de sus capacidades o del barrio en el que vivan”.

Estos convenios, enmarcados en los distintos planes municipales como el II Plan de Servicios Sociales Comunitarios, el II Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia o el II Plan Municipal de Discapacidad, entre otros, “buscan ofrecer respuestas sociales a todos los colectivos de Almería”

[publicidad:866]

María del Mar Vázquez ha señalado que gracias a estos acuerdos se van desarrollar programas y actividades que tengan como objetivo la integración e inclusión en parámetros de igualdad del colectivo de personas con discapacidad y de divulgación audiovisual de la discapacidad. “Cada año son más y mejores los cortos que se presentan al festival Gallo Pedro, que sin duda hace una gran labor para escenificar cómo se convive con la discapacidad”, ha referido la alcaldesa.

“Además, gracias al convenio con ‘Camelamos Naquerar’ vamos a intentar disminuir el analfabetismo en las mujeres gitanas del barrio de Los Almendros, vamos a empoderar a la mujer gitana sirviendo de ejemplo para otras mujeres y a tejer redes solidarias entre las propias mujeres y los diversos colectivos que trabajan en el barrio”, ha añadido.

[publicidad:866]

Por último, ha concluido agradeciendo a las asociaciones y entidades “la labor integradora diaria que desarrollan para hacer de Almería una ciudad cada día mejor, más justa e igualitaria”.

Los proyectos

[publicidad:866]

Tal y como ha explicado Josefa Santiago, presidenta de la Asociación ‘Camelamos Naquerar’, son medio centenar de mujeres las que participan en este proyecto “que nació de la necesidad de las mujeres del barrio de recibir formación ya que algunas no sabían leer, escribir o realizar las tareas básicas de informática”.

El acuerdo firmado entre la asociación y el Ayuntamiento tiene como objetivo disminuir el analfabetismo en las mujeres gitanas del barrio y promover la interculturalidad; conseguir la titulación de la ESO para posibilitar el acceso al mercado laboral; combatir el elevado número de absentismo y fracaso escolar en los hijo/as; empoderar a la mujer gitana sirviendo de ejemplo para otras mujeres; crear redes solidarias entre la propias mujeres y los diversos colectivos que trabajan el barrio; y ampliar conocimientos culturales y transversales necesarios para una vida sana física y psicológica, fomentando hábitos saludables de alimentación y medioambientales.

[publicidad:866]

Por su parte, Antonio Sánchez de Amo, presidente de Verdiblanca, ha detallado que el Ayuntamiento y su asociación ya llevan 12 años colaborando para el desarrollo del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro que, como ha definido, “es una manera de visibilizar la discapacidad, no solamente en la ciudad de Almería, sino a nivel nacional”.

Sánchez de Amo ha desvelado que para la edición de este año se ha incluido un premio que dará Canal Sur al tiempo que ha recordado que el año pasado se presentaron más de 70 proyectos cinematográficos al concurso. “Somos el único festival de Almería que está apoyado por el Ministerio de Cultura, estamos ganando en importancia y relevancia y, lo más importante, estamos dando visibilidad a las personas con discapacidad y avanzando en inclusión, normalizando la vida, las costumbres y las necesidades que tiene este colectivo”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS: