Almería

Congreso internacional de neuropsicofarmacología en Almería

Investigadores de todo el mundo se reúnen en Almería para compartir avances en tratamientos de salud mental y psicofarmacología

Jueves 18 de septiembre de 2025

Almería se convierte en el epicentro de la investigación en neuropsicofarmacología al acoger, desde este miércoles hasta el sábado, el XXI Congreso Internacional de la European Behavioural Pharmacology Society (EBPS2025). Este evento, que tiene lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de El Toyo, reúne a 350 investigadores de todo el mundo con el objetivo de analizar y debatir los últimos avances en este campo.

[publicidad:866]

Margarita Moreno, organizadora del congreso y catedrática de Psicología en la Universidad de Almería, destacó la importancia de esta cita internacional para el avance en tratamientos relacionados con problemas de salud mental. “Estoy muy orgullosa de que hayamos conseguido atraer a investigadores de instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Cambridge, Harvard y el Hospital Mount Sinai de Nueva York”, afirmó. Además, subrayó la relevancia de incluir también a instituciones menos conocidas que pueden aportar soluciones innovadoras en psicofarmacología.

Un entorno propicio para la investigación

La elección de Almería como sede del congreso es resultado del esfuerzo conjunto entre Moreno y su grupo de investigación CTS-280 Neurociencia Clínica y Experimental. Esta decisión refleja no solo el creciente prestigio de la Universidad de Almería en el ámbito investigativo, sino también su capacidad para albergar eventos internacionales en un entorno culturalmente rico y con paisajes naturales únicos. José Antonio Sánchez, vicerrector de Política Científica, expresó su satisfacción por reunir a tantos investigadores internacionales: “Este congreso es un buen reflejo de la colaboración entre instituciones para atraer talento”, señaló.

[publicidad:866]

Vanesa Lara, concejal delegada del área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Almería, resaltó el honor que representa para la ciudad contar con un Departamento de Psicología tan destacado capaz de organizar un evento internacional. “Lo importante es destacar la gran capacidad de convocatoria que ha tenido”, añadió.

Tópicos relevantes para la salud mental

Los temas abordados durante el congreso se centrarán en los mecanismos y tratamientos futuros para diversas problemáticas relacionadas con la salud mental, incluyendo adicciones, psicopatología y trastornos neurodesarrollo como el TDAH o enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer. “Es necesario que la ciencia básica y aplicada avancen juntas para comprender los factores de riesgo y mejorar las terapias actuales”, enfatizó Moreno.

[publicidad:866]

La organizadora también hizo hincapié en que muchos psicofármacos actuales tienen efectos secundarios adversos que pueden afectar gravemente la calidad de vida del paciente. “Buscamos desarrollar tratamientos más precisos que mejoren las funciones alteradas sin efectos negativos”, concluyó.

Un programa comprometido e inclusivo

El programa del congreso incluye tres conferencias magistrales, dos conferencias premiadas, 30 simposios temáticos con 125 presentaciones orales y 160 pósteres. Este evento se compromete a seguir las siglas IDEA en ciencia (Integridad, Diversidad, Equidad y Accesibilidad), abordando temas cruciales como la conciliación familiar dentro del ámbito investigador.

[publicidad:866]

Conscientes del impacto que tiene la conciliación familiar en las carreras científicas, se habilitará un servicio de cuidado infantil durante los días del evento. Además, gracias a colaboradores diversos, se han otorgado 24 becas para facilitar la participación de jóvenes investigadores provenientes de países como Australia, Estados Unidos o Nigeria.

Colaboraciones clave para el éxito del congreso

Aparte del Ayuntamiento de Almería, diversas entidades apoyan este congreso EBPS 2025. Entre ellas se encuentran Aelis Farma, Cajamar y Metrix. La colaboración entre estas organizaciones refuerza el compromiso hacia una ciencia global e inclusiva.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
350 Investigadores de neuropsicofarmacología que asisten al congreso.
5 Continentes representados por los investigadores en el congreso.
3 Conferencias magistrales programadas en el congreso.
160 Pósteres presentados durante el congreso.

TEMAS RELACIONADOS: