Economía

AENA promete inversiones en el Aeropuerto entre 2027 y 2030

Jueves 18 de septiembre de 2025

El Aeropuerto de Almería será objeto de una serie de inversiones dentro del plan estratégico de Aena para el quinquenio 2027-2031, que prevé destinar un total de 12.888 millones de euros al conjunto de sus 46 aeropuertos y dos helipuertos en España. De esta cifra, 9.991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas, mientras que el resto se destinará a actuaciones no reguladas asociadas a la actividad comercial. La iniciativa, que se incluirá en el futuro Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria (DORA 2027-2031), busca asegurar que las infraestructuras aeroportuarias sigan cumpliendo con los estándares de capacidad, seguridad, calidad y sostenibilidad medioambiental.

[publicidad:866]

En lo que respecta específicamente al aeropuerto almeriense, las actuaciones previstas en este plan incluyen el diseño funcional para un análisis exhaustivo de las necesidades de la terminal, el recrecido de la pista y una mejora de la seguridad, que contempla la adquisición de equipamiento para el filtro y nuevos vehículos del Servicio de Extinción de Incendios (SEI). Estas inversiones se enmarcan en una estrategia más amplia de sostenibilidad de la empresa, cuyo objetivo es que los aeropuertos de Aena alcancen la neutralidad de emisiones, o "Net Zero", en 2030.

El proceso para la aprobación de estas inversiones reguladas comenzará con un llamamiento a consultas con las compañías aéreas, un procedimiento estipulado por la Ley 18/2014. Posteriormente, la propuesta se presentará en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de cada región, un organismo que cuenta con representantes de administraciones nacionales y locales, así como de los sectores económico y social. Tras concluir este periodo de consultas, la propuesta de inversiones se integrará en el DORA para continuar su tramitación hasta su aprobación final por parte del Consejo de Ministros. El modelo tarifario de Aena está diseñado para facilitar las inversiones necesarias, al mismo tiempo que busca preservar unas de las tarifas más competitivas de Europa.

TEMAS RELACIONADOS: