Almería

Guía sobre uso de IA en bibliotecas universitarias

Impulso a la investigación universitaria mediante herramientas de inteligencia artificial y colaboración entre bibliotecas

Viernes 19 de septiembre de 2025

La Biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios al lanzar una guía innovadora sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en el ámbito universitario. Este recurso, desarrollado en colaboración con las bibliotecas de las universidades de Oviedo y Valencia, tiene como objetivo proporcionar orientación a los miembros del entorno académico frente al impacto que la IA está teniendo en la comunicación científica.

[publicidad:866]

El acelerado desarrollo de los modelos de IA está revolucionando cada etapa del proceso científico, desde la búsqueda inicial de información hasta la difusión del conocimiento recién adquirido. Aunque estas herramientas abren un abanico de oportunidades, también han suscitado preocupaciones y riesgos potenciales que podrían comprometer la integridad de la investigación. Ante esta realidad, las bibliotecas universitarias se posicionan como centros clave para ofrecer información, formación y asesoramiento sobre el uso adecuado de aplicaciones de IA tanto al personal docente e investigador como a los estudiantes.

Contenido y recursos disponibles

La guía ya se encuentra disponible en el sitio web de la biblioteca de la UAL y proporciona una introducción accesible al uso de la IA generativa, enfocándose en su aplicación dentro del ámbito investigativo y ofreciendo recursos prácticos para la enseñanza. Entre sus contenidos se incluye un directorio comentado de herramientas, orientaciones sobre políticas editoriales y regulaciones pertinentes, así como consejos para crear prompts eficaces y pautas para verificar y declarar los contenidos generados por IA. Además, el documento presenta una serie de recursos complementarios que invitan a estudiantes, docentes e investigadores a explorar esta tecnología con un enfoque crítico y responsable, alineado con los principios académicos.

[publicidad:866]

La colaboración entre las bibliotecas de la UAL, Oviedo y Valencia ha sido fundamental para desarrollar este recurso integral y de alta calidad. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la cooperación interbibliotecaria puede ser esencial para respaldar tanto la investigación como la docencia, facilitando el intercambio de experiencias valiosas y logrando una optimización significativa en el uso de recursos.

TEMAS RELACIONADOS: