El municipio de Vícar se prepara para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, con una serie de actividades destinadas a la prevención y la sensibilización. Desde este viernes, diversas iniciativas han comenzado a desarrollarse en la localidad, según ha informado el alcalde Antonio Bonilla.
“Queremos sensibilizar a la población frente a esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y poner también el foco en la prevención”, declaró Bonilla. Una de las actividades destacadas fue la jornada titulada ‘Alzheimer, un día para no olvidar’, donde los usuarios del Centro de Día de Cabañuelas participaron en juegos y ejercicios diseñados para estimular la memoria y la concentración.
En paralelo, se llevó a cabo una charla titulada ‘Seguridad en Dispositivos Móviles’ en la Sala Corazón de la Casa de la Juventud y el Deporte. Este taller, dirigido al público general e impartido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) junto al Punto Vuela de La Gangosa, abordó estrategias sobre el manejo seguro de aplicaciones móviles, navegación segura por internet y prevención ante posibles estafas y robo de datos. Durante este evento, Antonio Bonilla y la concejala de Servicios Sociales, Almudena Jiménez, expresaron su agradecimiento a las organizaciones por elegir Vícar como sede para esta formación.
Como símbolo de solidaridad hacia quienes padecen Alzheimer, la Iglesia Fortaleza de la Villa permanecerá iluminada con luz morada durante todo el fin de semana. Este gesto busca visibilizar una efeméride que requiere atención y apoyo continuo.