ANDALUCÍA

Más de 7.000 estudiantes de Almería inician enseñanzas especiales el lunes

El inicio del curso escolar trae consigo nuevas oportunidades para los jóvenes almerienses en diversas disciplinas artísticas y deportivas

Lola Benavides | Sábado 20 de septiembre de 2025

El próximo lunes, más de 87.000 alumnos comenzarán su andadura académica en las enseñanzas de Régimen Especial en Andalucía, que incluyen disciplinas como Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Idiomas y Deportivas. Este curso se desarrollará en 267 centros educativos, donde más de 5.300 profesores estarán a cargo de la docencia. De esta cifra total de estudiantes, más de 83.000 (más del 95%) están matriculados en 162 centros públicos, atendidos por cerca de 4.800 docentes. El inicio del curso presenta un incremento de más de 200 alumnos respecto al año anterior, especialmente en las enseñanzas artísticas superiores, aunque el plazo de matrícula aún permanece abierto.

[publicidad:866]

En el conjunto del sistema educativo andaluz para el curso escolar 2025-26, se han incorporado a lo largo del mes de septiembre un total de 1.792.749 estudiantes en enseñanzas no universitarias y más de 130.000 docentes, distribuidos en 7.243 centros públicos, concertados y privados.

Datos por provincias y red educativa

Las cifras específicas para el inicio del curso en las enseñanzas de Régimen Especial son significativas: en Almería, se registran más de 7.000 alumnos y aproximadamente 400 docentes en 24 centros; mientras que en Cádiz, hay más de 13.000 alumnos y 675 docentes repartidos en 27 centros. Otras provincias también muestran cifras relevantes: Córdoba con más de 7.400 alumnos y 670 profesores; Granada con más de 10.300 estudiantes y 710 docentes; Huelva con más de 4.600 alumnos; Jaén con 6.500 estudiantes; Sevilla con más de 14.600 alumnos; y Málaga con una cifra superior a los 19.700 estudiantes.

[publicidad:866]

Andalucía destaca por contar con la red de conservatorios más amplia y completa del país, con un total de 80 centros gestionados por la Junta de Andalucía. Esta red incluye cinco conservatorios superiores de Música ubicados en Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, así como el Conservatorio Superior de Danza también en Málaga y otros conservatorios elementales y profesionales distribuidos por todas las provincias.

Novedades educativas para este curso

A partir del presente curso escolar, se implementan varias novedades significativas: se permite la matrícula parcial en los cursos quinto y sexto para facilitar la conciliación entre estudios musicales o dancísticos y otras responsabilidades académicas. Además, se continúa avanzando en la adaptación del portal Séneca para mejorar la gestión administrativa por parte del profesorado.

[publicidad:866]

En cuanto a las enseñanzas artísticas superiores que otorgan títulos equivalentes a grados universitarios, se prevé alcanzar un nuevo récord histórico en matriculaciones debido al interés creciente por estas especialidades.

Análisis sobre matrículas y oferta formativa

A lo largo del pasado curso académico, se registraron más de 4.000 estudiantes matriculados, distribuidos entre arte dramático (768), danza (213), música (2.015) y diseño (1.086). Este año también se introducen cambios normativos que afectan a los conservatorios superiores y escuelas superiores adaptándose a nuevas leyes educativas.

[publicidad:866]

En las enseñanzas elementales se ofrecen un total de 17.324 plazas, mientras que las enseñanzas profesionales han visto un aumento significativo hasta alcanzar las 9.464 plazas. Por primera vez se establece un convenio con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) para colaborar con bailarines profesionales dentro del ámbito educativo.

Desarrollo deportivo e idiomático en Almería

Dentro del ámbito deportivo, este año se ofrecen nuevas plazas en cuatro centros públicos dedicados a formar técnicos deportivos en diversas modalidades deportivas, incluyendo una nueva oferta educativa en Cádiz para fútbol.

[publicidad:866]

A su vez, las 52 Escuelas Oficiales de Idiomas han puesto a disposición casi 80.000 plazas para estudiar hasta once idiomas diferentes, reflejando así el compromiso continuo hacia la mejora educativa.

A través del Programa Aulas de Excelencia Artística, los estudiantes pueden compatibilizar sus estudios secundarios con formación profesional musical o dancística durante horario lectivo escolar; una iniciativa que busca fomentar el talento artístico sin comprometer su educación general.

[publicidad:866]

"Este programa tiene como objetivo fomentar el talento artístico del alumnado así como evitar el abandono de las enseñanzas artísticas profesionales", concluyen desde la Consejería correspondiente.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Total de alumnos en Andalucía 87,000+
Total de alumnos en Almería 7,000+
Total de docentes en Almería 400
Total de centros educativos en Almería 24

TEMAS RELACIONADOS: