La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, inauguró el pasado viernes la XVIII edición de 'Ibercaza', la Feria de Caza y Pesca que se celebra en la provincia de Jaén. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del ámbito cinegético a nivel nacional. Durante su intervención, García reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con una caza “regulada, sostenible y aliada del medio rural”, destacando que “la actividad cinegética en Andalucía es gestión, es biodiversidad y es empleo”. Además, subrayó que esta feria refleja un sector que evoluciona con “responsabilidad y orgullo”.
En el acto, Catalina García estuvo acompañada por diversas autoridades, entre ellas el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, y el gerente de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), Javier de Torre. La consejera enfatizó el papel crucial que desempeña la caza en la conservación del patrimonio natural tanto en Andalucía como en Jaén. Resaltó la colaboración efectiva entre cazadores y Agentes de Medio Ambiente como un ejemplo positivo.
Catalina García recordó que alrededor de 45.000 personas están empleadas en este sector en toda Andalucía, con más de 12.000 trabajando directamente en actividades relacionadas con la caza. Afirmó que esta práctica no solo actúa como una herramienta para la gestión ambiental, sino que también representa un motor económico vital para las zonas rurales, generando servicios indirectos que aportan cerca de 3.500 millones de euros anuales.
'Ibercaza' reúne este año a más de 60 expositores nacionales e internacionales, ofreciendo productos desde armerías hasta gastronomía local. La Consejería también está presente con un stand donde promueve los espacios naturales protegidos de la provincia y organiza talleres dirigidos a escolares y visitantes.
Entre las actividades más relevantes se encuentra una exhibición realizada por la Unidad Canina Especializada en detección de venenos y cebos envenenados. La consejera elogió el trabajo realizado por esta unidad, compuesta por técnicos de AMAYA y agentes medioambientales, resaltando su importancia en el campo.
García también destacó que 'Ibercaza' representa una excelente oportunidad para involucrar a los jóvenes en la actividad cinegética desde una perspectiva formativa y cultural. En este sentido, mencionó proyectos colaborativos con la Federación Andaluza de Caza destinados a resaltar los valores sociales y ambientales asociados a esta práctica.
La consejera hizo referencia al Plan Andaluz de la Caza impulsado por su departamento, mencionando específicamente el plan para gestionar adaptativamente la caza de la Tórtola europea durante la temporada 2025-2026. Esta iniciativa marca el regreso a la caza de esta especie tras cuatro años sin permitirlo, buscando garantizar un aprovechamiento sostenible.
Además, Catalina García anunció avances en la tramitación de una orden destinada al control de predadores, una medida esperada desde hace más de 25 años que busca recuperar las poblaciones cinegéticas menores. Esta regulación permitirá un manejo ordenado basado en criterios técnicos y ambientales.
La consejera también informó sobre un estudio científico sobre el silvestrismo en Andalucía, cuyo objetivo es proporcionar datos actualizados sobre las especies involucradas. Se espera que los resultados estén disponibles antes del final del año para servir como base para futuras decisiones sobre gestión.
Finalmente, Catalina García concluyó afirmando que Jaén es una provincia clave dentro del panorama cinegético tanto nacional como europeo. “Ibercaza no es solo una feria; es un acontecimiento que posiciona a Jaén como capital cinegética y modelo en gestión ambiental”, sentenció.
Cifra | Descripción |
---|---|
45.000 | Personas que trabajan en el sector cinegético en Andalucía |
12.000 | Personas que trabajan directamente en el sector |
3.500 millones de euros | Ingresos generados anualmente por servicios indirectos del sector cinegético |
884 | Cotos de caza existentes en Jaén |
608 | Cotos de caza menor en Jaén |
276 | Cotos de caza mayor en Jaén |
19.400 | Cazadores con licencia activa en Jaén |