El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha decidido ampliar las funcionalidades de su sistema de avisos y notificaciones, permitiendo que todos los usuarios reciban automáticamente en sus teléfonos móviles, ya sea por SMS o correo electrónico, recordatorios sobre la hora y el lugar de sus citas médicas. Esta medida se implementará sin necesidad de que los ciudadanos realicen una suscripción previa.
Con esta iniciativa, el SAS busca reducir el absentismo, que actualmente se sitúa en un 7% de media en Andalucía, así como mejorar la planificación de la asistencia y proporcionar información relevante sobre salud, incluyendo la participación en programas de cribado de cáncer.
El nuevo sistema comenzará a aplicarse tanto en Atención Primaria, donde se iniciará mañana lunes, como en Atención Hospitalaria, implementándose de forma escalonada. Esto permitirá a los ciudadanos organizar mejor sus obligaciones personales, laborales o familiares, evitando olvidos que puedan afectar su atención sanitaria.
Anteriomente, era necesario realizar una suscripción (básica o avanzada) para recibir estos avisos. Ahora, este requisito se elimina, lo que hace esencial que la población mantenga actualizados sus datos de contacto en la Base de Datos de Usuario (BDU). Este proceso puede llevarse a cabo directamente en el mostrador del centro de salud o telemáticamente mediante certificado digital a través de ClicSalud+ o la aplicación Salud Andalucía. Además, el SAS está enviando mensajes a aquellos usuarios ya suscritos cuyos registros presentan discrepancias con los números telefónicos disponibles.
La semana pasada también se introdujo un cambio significativo en la gestión de citas en Atención Primaria. Cuando un paciente solicite una cita y no haya disponibilidad en la agenda de su médico, el sistema ofrecerá automáticamente otras opciones dentro del mismo centro.
Este avance tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y evitar demoras en la atención. Para garantizar su efectividad, los centros han estado trabajando en la revisión y organización de sus agendas. El propósito final es agilizar la atención y asegurar que el paciente siempre reciba una respuesta adecuada, fortaleciendo así la capacidad resolutiva de Atención Primaria.
Dicha estrategia forma parte del Plan de Mejora del Acceso y Gestión de Citas en Atención Primaria, junto con el macrodispositivo logístico diseñado para optimizar su funcionamiento. Este incluye sistemas como las notificaciones automáticas y las consultas de acogida, además del Distrito Digital y las agendas inteligentes.
Como resultado positivo del plan, el backoffice ha permitido gestionar más de medio millón de solicitudes (550.932) durante el primer semestre del año.