Provincia

La Mancomunidad del Bajo Andarax celebra en Santa Fe de Mondújar el XIV Día de la Policía Local

Reconocimientos, condecoraciones y un emotivo homenaje a los agentes jubilados marcaron la jornada

Domingo 21 de septiembre de 2025

Ayer, la solemnidad y la emoción invadieron la Plaza del Ayuntamiento de Santa Fe de Mondújar durante un acto conmemorativo del XIV Día de la Policía Local de la Mancomunidad del Bajo Andarax. Este municipio almeriense fue el anfitrión de una jornada dedicada a reconocer el esfuerzo diario de los cuerpos de seguridad que sirven a los siete pueblos que conforman la comarca.

[publicidad:866]

Después de la homilía dedicada a los agentes en la Iglesia Parroquial del municipio, dio inicio el evento con la tradicional Parada en la plaza. Allí, los alcaldes de la comarca, junto a la Junta Gestora y las autoridades presentes, fueron recibidos por Eugenio Gonzálvez García, presidente de la Mancomunidad, y Trinidad Góngora Escámez, alcaldesa de Santa Fe de Mondújar. Acompañados por los acordes de “El Abanico”, se realizó el saludo a la formación y el pase de revista, seguido por la ocupación de la presidencia.

El izado de la bandera nacional marcó uno de los momentos más solemnes, realizado por seis agentes mientras resonaban el Himno Nacional y la marcha militar Castillo de Almansa. A continuación, se llevó a cabo un homenaje a los caídos, durante el cual dos agentes colocaron una corona de laurel a los pies del mástil al son de La muerte no es el final, concluyendo con el emotivo Toque de oración.

[publicidad:866]

Después del evento en la plaza, el teatro municipal fue el lugar donde se realizó el acto institucional, al que asistieron autoridades, agentes y público para la entrega de reconocimientos.

Los trofeos del Campeonato de Tiro, tanto en la categoría individual como en la de equipos, fueron entregados por Purificación Matas Balibrea, vicepresidenta de la Mancomunidad.

[publicidad:866]

Las placas de jubilación marcaron el instante más conmovedor de la jornada, rindiendo homenaje a la trayectoria de servicio de los agentes Juan Navarro Amate, Juan Francisco Rodríguez y Juan Antonio Cazorla Rodríguez. La entrega de estos reconocimientos estuvo a cargo de los alcaldes y alcaldesas de Viator, Gádor y Huércal de Almería. En este contexto, se subrayó: “Vuestra dedicación deja una huella imborrable en la seguridad y en el corazón de nuestros pueblos”.

Se llevaron a cabo las condecoraciones al mérito, un acto que simboliza el agradecimiento por años de dedicación y servicio ejemplar. La Cruz a la Constancia en el Servicio fue otorgada al agente Vicente Moreno Rodríguez por sus 15 años de labor ininterrumpida. Por su parte, Miguel Martínez Sánchez, guardia civil del Puesto de Gádor, y el teniente Ángel Aguado Merlo, comandante del Puesto de la Guardia Civil de Huércal de Almería, recibieron la Cruz al Mérito con distintivo amarillo. Durante la ceremonia, el teniente Aguado Merlo compartió conmovedoras palabras para expresar su gratitud hacia los presentes por el reconocimiento recibido y por la cálida acogida que ha tenido en la comarca durante su década de estancia, anunciando además su traslado a Granada para un nuevo destino. Las autoridades locales fueron responsables de realizar estas distinciones.

[publicidad:866]

Las intervenciones institucionales continuaron con la participación de la alcaldesa de Santa Fe de Mondújar, el oficial de la Policía Local de Huércal de Almería, Fernando Yáñez Terol, y el presidente de la Mancomunidad del Bajo Andarax. Todos ellos coincidieron en expresar su agradecimiento hacia los agentes y subrayaron la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración regional en temas de seguridad.

Los asistentes se pusieron de pie en un respetuoso e imponente Silesio para escuchar el Himno de Andalucía y el Himno Nacional, lo que marcó el cierre de la ceremonia. Posteriormente, se llevaron a cabo las tradicionales fotos de familia, donde participaron autoridades, mandos policiales y los homenajeados.

[publicidad:866]

El Salón Social del teatro municipal, lleno de vecinos, homenajeados y familiares, fue el escenario donde se cerró la jornada festiva con un vino español. Todos aprovecharon la oportunidad para conmemorar este día tan especial.

El significado de este día fue destacado por la Mancomunidad del Bajo Andarax, quien lo considera “un reconocimiento público a la entrega y compromiso de quienes protegen y sirven a nuestros municipios, manteniendo vivo el espíritu de cercanía y servicio que define a la Policía Local”.

TEMAS RELACIONADOS: