Capital

Así se Vivió un Domingo Musical Inolvidable en el Corazón de Almería

La Orquesta FIMA de Clasijazz y el solista Pablo Suárez brindan una excelente matinal de domingo con obas de Brahms y Dvorak

Domingo 21 de septiembre de 2025

El Auditorio Municipal Maestro Padilla ha vivido en esta matinal de domingo su tercera jornada consecutiva de actividades en este arranque de la programación del ‘Otoño Cultural’ del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Tras el apoyo a los creadores almerienses con el espectáculo flamenco de Inés de Inés ‘Olvidados’ y tras colgar el ‘entradas agotadas’ con Paco Calavera y Pepe Céspedes en la noche del sábado, el turno era este domingo para la Orquesta FIMA de la Fundación Indaliana para la Música y las Artes (Clasijazz), con la participación del director y solista de violín Pablo Suárez Calero.

[publicidad:866]

A la conocida solvencia del grupo de cincuenta músicos de la orquesta y la contrastada calidad y experiencia de Pablo Suárez, se ha sumado un repertorio de excepción para brindar al público una matinal de domingo de excelente interpretación y belleza.

El programa ha comenzado con la ‘Danza Húngara Nº 1’ de Brahms que, si bien no tiene la plasticidad y fama popular de su ‘hermana’ la quinta, ha deleitado a los asistentes con el denominador común de su energía y alegría. A continuación, la pieza central ha sido el ‘Concierto para violín y orquesta op.77’. Se trata de una obra de Brahms dedicada a su amigo Joseph Joachim y que contiene algunos pasajes de gran dificultad técnica, magníficamente resuelta por Pablo Suárez con el brillante acompañamiento de toda la orquesta.

[publicidad:866]

El cierre ha llegado con la popular ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Antonín Dvorak que, curiosamente, era un gran admirador de Brahms, de quien se inspiró para hacer sus ‘Danzas eslavas’. Una obra de arquitectura cohesionada y de continuo retorno a motivos de los movimientos anteriores, que refuerzan su capacidad expresiva y efectista para disfrute del público que, como hoy, ha asistido al concierto de la Orquesta FIMA y Pablo Suárez en el Auditorio.

Pablo Suárez, nacido en Madrid, estudió con Nicolás Chumachenco en la Hochschule für Musik, con Salvatore Accardo en la Accademia Walter Stauffer y con Agustín Dumay en Bruselas. Han tenido también una gran influencia en su formación: Gonçal Comellas, Víctor Martín, J. Ellermann, Franco Gulli e Igor Ozim. En la actualidad, es director artístico del Ensemble Praeteritum y primer violín del grupo de música antigua La Tempestad. Compagina esta actividad con recitales, grabaciones, conciertos como solista, música de cámara y clases magistrales.

TEMAS RELACIONADOS: