Almería

El Consejo Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores recupera su actividad después de una década

La consejera ha inaugurado en el Conservatorio Profesional de Danza ‘Kina Jiménez’ de Almería el curso 2025/26 en las enseñanzas de Régimen Especial

Lunes 22 de septiembre de 2025

undefined

[publicidad:866]

En el Conservatorio Profesional de Danza ‘Kina Jiménez’ de Almería, María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha inaugurado el curso 2025/26 en las Enseñanzas de Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Idiomas y Deportivas. Más de 87.000 estudiantes en 267 centros en Andalucía se beneficiarán de esta oferta educativa, respaldados por más de 5.390 profesores. A lo largo de este mes, el sistema educativo andaluz ha recibido a un total de 1.792.749 estudiantes en enseñanzas no universitarias y cuenta con más de 130.000 docentes distribuidos en 7.243 centros públicos, concertados y privados.

En su intervención, la consejera ha señalado que el nuevo curso representa “una nueva oportunidad para crecer, de mejora del sistema y de avanzar como una sociedad comprometida con la educación” para todo el sistema educativo. Además, ha subrayado la importancia de la excelencia entre los estudiantes de estas enseñanzas, ya que “habéis decidido dar un paso más y acompañar las actividades académicas ordinarias con aquellas otras para las que tenéis un talento especial, y esta simultaneidad demuestra un compromiso con la disciplina, el trabajo y con vosotros mismos, para dar forma a todo el potencial que lleváis dentro”.

[publicidad:866]

Durante su visita al CPD Kina Jiménez, Castillo anunció la renovación del Consejo Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores, un órgano que había permanecido inactivo por más de diez años. “Ya hemos puesto en marcha este consejo y va a ser una palanca para impulsar la investigación en estas enseñanzas y avanzar en la promoción de los profesionales que participan en ellas”, comentó. Además, destacó que recuperar esta institución “supone un acicate para promover la mejora continua del aprendizaje y su trabajo va a permitir dotar a estas enseñanzas de mayor proyección social”.

Por primera vez, se han convocado pruebas de acceso específicas para ingresar a las enseñanzas deportivas en este curso, además de unificarse los acuerdos sobre precios públicos para las enseñanzas artísticas, manteniendo las mismas cuantías.

[publicidad:866]

Una de las actualizaciones para el curso 2025/26 es el progreso en la adaptación del portal Séneca, que busca facilitar la gestión por parte del profesorado en los conservatorios de música y danza.

Las enseñanzas artísticas superiores, que conducen a la obtención de un título de Grado equivalente al universitario, están alcanzando un nuevo récord en cuanto a matriculaciones, aún con el plazo abierto. En el curso anterior, más de 4.000 estudiantes se inscribieron en las especialidades de arte dramático, danza, música y diseño en centros públicos, marcando la cifra más alta registrada hasta ahora. Una característica notable de estas enseñanzas es su capacidad para facilitar el acceso a másteres universitarios y artísticos, así como a programas de doctorado. De hecho, entre las novedades de este curso se encuentra un convenio con la Universidad de Córdoba para iniciar un Máster en Enseñanzas Artísticas de Música.

[publicidad:866]

Más de 4.000 estudiantes se matricularon el curso anterior, de los cuales 768 eligieron Arte Dramático, 213 optaron por Danza, 2.015 se inscribieron en Música y 1.086 en Diseño.

Entre las novedades que se presentarán en este curso se encuentra el desarrollo del Reglamento Orgánico de los Conservatorios Superiores y Escuelas Superiores de Arte Dramático, el cual será adaptado a la Ley 1/2024. También se llevará a cabo la implantación del Anexo de Itinerario del Suplemento Europeo al Título (SET), así como la actualización de la Instrucción sobre prácticas y la ampliación de la oferta educativa. En este contexto, se introducirá la especialidad de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada, y Diseño de Interiores en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘San Telmo’ de Málaga.

[publicidad:866]

Este curso, un total de 17.324 plazas se han ofrecido en las enseñanzas elementales, de las cuales 15.844 corresponden a música y 1.480 a danza, distribuidas entre los 42 conservatorios elementales públicos que dependen de la Consejería. Además, en la Comunidad Autónoma hay 131 escuelas municipales y centros autorizados que ofrecen enseñanzas elementales para iniciarse en la música, así como 30 dedicadas a la danza. Durante el curso anterior, más de 330.000 euros fueron destinados por la Junta a subvenciones para escuelas municipales de música y danza en toda Andalucía, incluyendo localidades de Almería como Albox, Cuevas de Almanzora, Pulpí y Vera.

En cuanto a las enseñanzas profesionales, se ha incrementado el número de plazas en este curso, alcanzando un total de 9.464 en 25 especialidades instrumentales y vocales, además de 2.280 plazas en las cuatro especialidades de danza, tanto en conservatorios profesionales como en centros privados autorizados.

[publicidad:866]

El Programa de Aulas de Excelencia Artística, que permite la compatibilidad entre las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza durante el horario escolar, se está llevando a cabo en todas las provincias de Andalucía. Este año, se ofrece un total de 810 plazas en una iniciativa global.

Se ha establecido un convenio con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para facilitar la colaboración de bailarines y bailarinas profesionales en los conservatorios, marcando así un hito importante.

[publicidad:866]

Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño se estructuran en ciclos formativos de grado medio y superior, abarcando 11 familias profesionales artísticas. Para el curso 2024/2025, se ofrecen 13 ciclos de Grado Medio y 31 de Grado Superior en varias de las 16 Escuelas de Arte de Andalucía, donde más de 3.000 estudiantes están matriculados.

La Consejería ofrece este curso 24 plazas en cada uno de los cuatro centros públicos que imparten las enseñanzas deportivas en Málaga, Granada, Sevilla y, por primera vez, en Cádiz. En estos centros, los alumnos se preparan para desempeñarse como técnicos deportivos en siete modalidades diferentes. Este año, el IES El Picacho de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) será el primero en ofrecer el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol.

[publicidad:866]

Este año, un acuerdo de colaboración ha sido firmado entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Cultura y Deporte, con el objetivo de impulsar las enseñanzas deportivas. Asimismo, se han convocado pruebas de acceso específicas para las diferentes modalidades deportivas que ofrecen tanto el Instituto Andaluz del Deporte como la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, dirigido a aquellos estudiantes que desean acceder a estos estudios en centros educativos públicos.

Casi 80.000 plazas para el estudio de 11 idiomas están disponibles en las 52 escuelas Oficiales de Idiomas durante este curso, incluyendo 15 nuevos niveles, de los cuales 13 se imparten de manera presencial y dos son semipresenciales.

[publicidad:866]

En 7 escuelas oficiales de la provincia de Almería se han puesto a disposición 7.428 plazas, abarcando modalidades de formación presencial, semipresencial y a distancia, así como los idiomas de alemán, árabe, español como lengua extranjera, francés, inglés e italiano.

Con el objetivo de mejorar continuamente la gestión educativa, se está tramitando en este momento una nueva Orden de Admisión para las Escuelas Oficiales de Idiomas. Esta orden incluye novedades significativas que buscan reactivar la matrícula en los cursos de idiomas de régimen especial y facilitar el acceso a las plazas escolares disponibles.

[publicidad:866]

Desde el curso anterior, los alumnos de Bachillerato bilingüe y plurilingüe tienen la oportunidad de conseguir la certificación del nivel B2 en inglés, francés o alemán a través de las escuelas de idiomas. En Andalucía, la tasa de aprobados en la primera convocatoria se sitúa en un 82%, mientras que en Almería alcanza el 93%.

En las Escuelas Oficiales de Idiomas, es posible estudiar un total de 11 idiomas de manera presencial, incluyendo alemán, árabe, chino, español como lengua extranjera, francés, griego moderno, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso. Por otro lado, la modalidad semipresencial ofrece cursos de alemán, francés e inglés. En cuanto a la enseñanza a distancia, se pueden aprender alemán, chino, francés, inglés y portugués. La comunidad autónoma con mayor número de Escuelas Oficiales de Idiomas es Andalucía, que cuenta con 52 centros.

[publicidad:866]

Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez, ubicado en Almería.

Con una plantilla de 48 profesores, el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería recibe este curso a 342 estudiantes.

[publicidad:866]

Se ofrecen clases de Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Española, Danza de Baile Flamenco y también Enseñanzas Básicas de Danza.

En marzo de 2004, se inauguraron oficialmente las instalaciones del centro, gracias a una inversión que superó los 7,1 millones de euros. Esta suma ha permitido ofrecer al alumnado una sede propia, equipada con amplias instalaciones destinadas a la enseñanza artística. Entre los diversos espacios disponibles, se incluyen 22 aulas, una biblioteca, una videoteca, una cafetería, un patio central, porches, jardines y un auditorio con capacidad para más de 300 personas.

[publicidad:866]

La cofinanciación europea ha sido parte de esta intervención, proveniente de los fondos REACT-UE en el marco del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

TEMAS RELACIONADOS: