MÁS ACTUALIDAD

Sánchez urge a actuar contra el genocidio y detener el belicismo

Llamado a la acción internacional para abordar crisis humanitaria y promover la paz en medio de conflictos globales

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Martes 23 de septiembre de 2025

En el contexto del Foro Mundial de Líderes, celebrado en la Universidad de Columbia, el presidente Sánchez ha reiterado su posición sobre la situación actual en Palestina. Durante su discurso, enfatizó que frente a situaciones de genocidio, es fundamental no permanecer indiferentes y tomar una postura activa.

[publicidad:866]

Sánchez subrayó que no se puede aplicar un diferente criterio según las circunstancias, refiriéndose a lo que considera un "doble rasero" en la política internacional. Su intervención se centró en la necesidad de reconocer a Palestina como un Estado y los significados y repercusiones que esto conlleva.

La importancia de actuar ante la violencia

El presidente también hizo hincapié en la urgencia de frenar lo que describió como una espiral de belicismo. Esta declaración refleja su preocupación por el aumento de las tensiones y conflictos armados en diversas regiones del mundo. En este sentido, instó a los líderes globales a adoptar medidas concretas para abordar estas cuestiones.

[publicidad:866]

El reconocimiento formal de Palestina como Estado fue presentado como un paso necesario hacia la paz y la estabilidad en el Medio Oriente. Según Sánchez, este reconocimiento podría contribuir a una solución duradera al conflicto que ha perdurado durante décadas.

Llamado a la unidad internacional

Además, el presidente español hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con unidad y determinación ante situaciones de crisis humanitaria. La defensa de los derechos humanos y el respeto por la dignidad de todas las personas deben ser prioritarios en cualquier agenda política.

[publicidad:866]

Sánchez concluyó su intervención reafirmando su compromiso con estos principios y alentando a otros líderes a hacer lo mismo, destacando que solo mediante esfuerzos conjuntos se podrá avanzar hacia un futuro más pacífico y justo para todos.

TEMAS RELACIONADOS: