ANDALUCÍA

Refuerzan la prevención de la fiebre del Nilo en Andalucía con 1.300 acciones

Iniciativas en colegios y comunidades almerienses para combatir la fiebre del Nilo y proteger la salud pública

Miércoles 24 de septiembre de 2025

La Consejería de Salud y Consumo ha intensificado sus esfuerzos en Andalucía para prevenir la fiebre del Nilo occidental (FNO), implementando más de 1.300 actuaciones desde el inicio de estos proyectos en mayo. Estas iniciativas están diseñadas para proporcionar a la población las herramientas necesarias para evitar la transmisión de esta enfermedad.

[publicidad:866]

Las actividades se distribuyen en cuatro áreas principales: centros educativos, acciones comunitarias, colaboración con profesionales sanitarios y no sanitarios. En particular, casi 500 actividades se han llevado a cabo en colegios, lo que subraya la importancia de involucrar a la comunidad educativa en la prevención. Con el regreso a las aulas, se retoman charlas y talleres dirigidos al alumnado, donde se abordan temas cruciales como la autoprotección contra picaduras y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Sensibilización y Formación Continua

Cada sesión educativa incluye una evaluación que mide el grado de satisfacción de los participantes y posibles mejoras. Las valoraciones obtenidas han sido mayoritariamente positivas, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los asistentes. Este tipo de iniciativas no solo busca actuar en el presente, sino que también representa una inversión en futuras campañas preventivas.

[publicidad:866]

La Consejería subraya que la autoprotección es fundamental, así como evitar la creación de criaderos de larvas en hogares y alrededores. Durante septiembre y octubre, muchas piscinas privadas dejan de utilizarse, convirtiéndose potencialmente en criaderos de mosquitos si no se gestionan adecuadamente. Se recomienda vaciarlas completamente o mantener su tratamiento hasta el próximo verano.

Compromiso con la Salud Pública

A través de estas acciones formativas, Andalucía reafirma su compromiso con la prevención de la fiebre del Nilo occidental. Los Equipos de Proyectos Locales son recursos esenciales para acercar información sobre salud pública a los ciudadanos. Además, se ha actualizado el material informativo sobre prevención y protección disponible en el sitio web del virus del Nilo, elaborado por el Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.300 Total de actuaciones realizadas en Andalucía para prevenir la fiebre del Nilo occidental.
500 Actividades desarrolladas en centros escolares.

TEMAS RELACIONADOS: