Almería

La Junta impulsa obras judiciales en Almería y otras localidades andaluzas

Obras judiciales en Almería mejorarán la atención y eficiencia del servicio de justicia en la provincia, destacando proyectos en Huércal-Overa y Roquetas de Mar

Lola Benavides | Sábado 27 de septiembre de 2025

José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha resaltado la importancia de la gestión judicial en Andalucía, destacando el avance del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030. Este plan incluye 76 actuaciones estratégicas, que abarcan desde rehabilitaciones y nuevas construcciones hasta obras enfocadas en la eficiencia energética.

[publicidad:866]

Entre los proyectos más destacados se encuentran las ciudades de la Justicia en varias provincias andaluzas. En Granada, se ha adquirido el edificio El Cubo, que ya tiene un proyecto de adaptación; mientras que en Jaén, Huelva y Sevilla también se están llevando a cabo iniciativas significativas. En Sevilla, por ejemplo, se espera que en un mes comiencen a trasladarse los 25 juzgados de Primera Instancia al nuevo edificio B del complejo Palmas Altas.

Nuevas sedes judiciales para Almería y otras localidades

El Plan no solo se centra en las capitales, sino que busca dotar de sedes adecuadas a los 85 partidos judiciales de Andalucía. En este sentido, Nieto ha mencionado el próximo inicio de obras en localidades como Huércal-Overa y Roquetas de Mar, así como la inminente firma de un convenio para establecer una nueva sede judicial en Ayamonte.

[publicidad:866]

Las obras previstas también contemplan la adecuación de los espacios conforme a la nueva estructura establecida por la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta ley ha generado preocupaciones debido a sus plazos exigentes y a los costos asociados que no han sido cubiertos por el Ministerio. Según Nieto, esto podría implicar un gasto adicional para la Junta de Andalucía entre 54 y 56 millones.

Ajuste ante desafíos legislativos

A pesar de estos retos financieros, el consejero ha afirmado que Andalucía está cumpliendo con las normativas vigentes. Hasta ahora, 70 de los 85 partidos judiciales han sido adaptados y se prevé que otros tres lo hagan el 1 de octubre. La última fase del proceso es especialmente compleja e involucra a las ocho capitales y cuatro grandes ciudades donde laboran más de 5.000 funcionarios.

[publicidad:866]

No obstante, Nieto ha enfatizado que “es imposible dimensionar el servicio de Justicia sin más jueces”. Recordó que el año pasado se solicitó al Ministerio “56 nuevos órganos y 15 plazas de magistrados”, pero no hubo respuesta positiva. Esto contrasta con la decisión reciente del Gobierno central de otorgar más jueces a Cataluña.

Digiitalización y accesibilidad en el servicio judicial

En su intervención ante la Comisión parlamentaria, Nieto también abordó el proceso de digitalización progresiva del sistema judicial andaluz. Se está implementando el sistema @driano y el Expediente Judicial Electrónico, además del Plan de Humanización de la Justicia, orientado a hacer más accesible este servicio a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad.

[publicidad:866]

“Nos queda mucho por hacer para lograr un servicio de Justicia de calidad, esencial para mantener nuestra calidad democrática”, concluyó Nieto, quien destacó la labor realizada por la Junta frente al “abandono” percibido por parte del Gobierno español hacia el sistema judicial andaluz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
76 Actuaciones estratégicas en sedes judiciales
85 Partidos judiciales en toda Andalucía
54-56 millones Costo que la Junta deberá afrontar por la reforma
70 Partidos judiciales adaptados al 1 de julio

TEMAS RELACIONADOS: