ANDALUCÍA

La Junta impulsa la conciliación con iniciativas para compartir responsabilidades en el hogar

Nuevas medidas de la Junta buscan fomentar la igualdad y compartir responsabilidades en el hogar, beneficiando a las familias almerienses en su día a día

Lola Benavides | Sábado 27 de septiembre de 2025

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha dado a conocer en Málaga la tercera fase de la campaña ‘Ley del ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad’. Esta iniciativa tiene como objetivo “concienciar y sensibilizar sobre la importancia de impulsar la conciliación y la corresponsabilidad como herramientas esenciales para alcanzar la igualdad real y efectiva”, según sus propias palabras.

[publicidad:866]

El evento se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución y contó con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, así como otros representantes del Gobierno andaluz. Durante su intervención, López subrayó el compromiso del Ejecutivo andaluz hacia esta causa, recordando que Andalucía fue pionera en establecer el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que incluye una inversión de 44 millones de euros y 55 medidas.

Compromiso institucional y avances significativos

Este pacto cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y varias universidades públicas. La consejera destacó que este año se ha introducido una medida significativa: “la gratuidad en la atención socioeducativa para los escolares de dos años”, lo que facilitará a muchas familias andaluzas compaginar su vida laboral con las responsabilidades familiares.

[publicidad:866]

López también enfatizó que es crucial promover una igualdad real entre hombres y mujeres mediante “la concienciación y sensibilización”, utilizando como herramienta principal la educación. En este sentido, se lanzó esta campaña bajo el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, alcanzando ahora su tercera fase con artículos redactados “con arte, con acento andaluz”.

Nuevos enfoques sobre responsabilidades compartidas

En esta nueva oleada se ha incorporado un séptimo artículo titulado ‘Con la carga mental, más lerele y menos lirili: Ningún andaluz podrá hacerse el sueco o decir: ¿En qué te ayudo, cari?’. Este artículo pone énfasis en que al compartir una vida juntos no solo se busca felicidad sino también un reparto equitativo de las responsabilidades del hogar. “Las mujeres no queremos ser heroínas, queremos ser felices”, afirmó López.

[publicidad:866]

La consejera insistió en que “cuando uno comparte un hogar, debe compartir todas las responsabilidades” y destacó que los hombres son parte fundamental en esta solución. “Esto no va de los hombres por un lado y las mujeres por otro; queremos seguir compartiendo nuestra vida, pero también nuestras responsabilidades”, subrayó.

Educación como pilar fundamental

Por su parte, el alcalde Francisco de la Torre resaltó que “la educación es clave para construir una sociedad igualitaria” donde la conciliación sea efectiva gracias al reparto equitativo de tareas. Según él, “la igualdad no será auténtica si no hay igualdad en la corresponsabilidad”.

[publicidad:866]

El Ayuntamiento de Málaga ha estado promoviendo desde 2009 iniciativas para fomentar esta conciliación. Este año, gracias a una subvención de 993.009 euros proveniente de la Junta de Andalucía dentro del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, se ha implementado el II Plan Málaga Ciudad Corresponsables. Este plan ha facilitado servicios gratuitos para el cuidado de menores a domicilio y campamentos socioculturales, beneficiando a 525 niños pertenecientes a 227 familias durante este verano.

TEMAS RELACIONADOS: