Almería

UAL impulsa la agricultura climáticamente inteligente en Europa

Innovación y colaboración para transformar la agricultura en Europa hacia prácticas más sostenibles y resilientes ante el cambio climático

Domingo 28 de septiembre de 2025

La Universidad de Almería se posiciona como un actor fundamental en un ambicioso proyecto europeo de investigación e innovación, denominado Climate Smart Research (CSR). Este proyecto ha sido oficialmente inaugurado con el objetivo de acelerar la transición hacia una agricultura que sea climáticamente neutra, más resiliente y sostenible en toda Europa. El consorcio que integra CSR está compuesto por 33 socios provenientes de 26 países diferentes.

[publicidad:866]

La UAL participa a través del Grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica (TEP-197), donde aporta su vasta experiencia en automatización y robótica aplicadas a la gestión del clima en la agricultura protegida. Además, lidera la integración de tecnologías digitales y soluciones innovadoras destinadas a mejorar tanto la eficiencia como la sostenibilidad en entornos agrícolas. Los responsables de esta participación son Jorge Antonio Sánchez Molina y Manuel Torres Gil, quienes se encargan de coordinar las actividades y contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos por el consorcio.

Detalles del Proyecto

El proyecto CSR fue lanzado oficialmente durante una reunión que tuvo lugar del 10 al 12 de septiembre de 2025 en Lelystad, Países Bajos. Su duración está proyectada para cinco años y cuenta con financiación proveniente del programa Horizon Europe. Este programa está diseñado para promover un cambio sistémico dentro del sector agrario mediante la investigación sobre las interacciones entre medidas de adaptación y mitigación, enfocándose en mejorar la tecnología, productividad, resiliencia y sostenibilidad.

[publicidad:866]

La coordinación del proyecto recae sobre Wageningen Research, ubicada en los Países Bajos. CSR conecta una red compuesta por 29 estaciones experimentales de investigación (ERS), involucrando universidades, instituciones de investigación aplicada, servicios de asesoramiento, ONG y pequeñas y medianas empresas (pymes). En este contexto, el Living Lab Agroconnect.es de la UAL desempeñará un papel estratégico como nodo para la transferencia de conocimiento, facilitando la conexión entre investigadores, empresas y agricultores con el fin de fomentar prácticas agrícolas climáticamente inteligentes.

Enfoques Innovadores

A lo largo del desarrollo del proyecto, se implementarán y evaluarán nuevos enfoques relacionados con la agricultura climáticamente inteligente en diez estaciones experimentales pioneras (PioneERS) distribuidas en cuatro grandes zonas climáticas europeas. Asimismo, se validarán y compararán herramientas y servicios climáticos, incluyendo sistemas para el monitoreo de emisiones y herramientas que apoyen la toma de decisiones en diecinueve estaciones experimentales innovadoras (InnovatERS).

[publicidad:866]

CSR busca involucrar activamente a agricultores, asesores, responsables políticos y ciudadanos para garantizar que las soluciones sean co-desarrolladas, probadas en entornos reales y preparadas para su escalado. Además, se establecerán redes duraderas de conocimiento que fortalecerán las conexiones con los Sistemas Nacionales de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS).

Resultados Esperados

Entre los resultados prácticos que se esperan obtener con CSR se incluye un repositorio completo de conocimiento, modelos de negocio adaptables, recomendaciones políticas y más de 150 resúmenes prácticos destinados a su uso en toda la Unión Europea. El proyecto también colabora estrechamente con iniciativas hermanas como Climate Farm Demo y Climate Smart Advisors, asegurando así una amplia difusión y adopción de soluciones validadas.

[publicidad:866]

Para más información sobre este importante esfuerzo colaborativo, es posible visitar el sitio web del proyecto: https://climatesmartresearch.eu/, o seguir sus actualizaciones a través de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/climate-smart-research/.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Número de socios en el consorcio CSR.
26 Número de países involucrados en el consorcio CSR.
5 Años de duración del proyecto CSR.
10 Número de estaciones experimentales pioneras donde se desarrollarán enfoques de agricultura climáticamente inteligente.
19 Número de estaciones experimentales innovadoras donde se validarán herramientas y servicios climáticos.

TEMAS RELACIONADOS: