Almería

Junta acelera tramitación de dependencia para menores y mayores

Bellido explica la nueva Orden, aprobada recientemente, y que regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia para varios colectivos vulnerables

Lunes 29 de septiembre de 2025

El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, ha presentado este lunes en la Delegación de Gobierno la Orden, aprobada recientemente por la Junta de Andalucía, en la que se regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia en diversos colectivos.

[publicidad:866]

Bellido ha detallado que esta Orden establece que determinados grupos, como pueden ser las personas menores de 14 años o las mayores de 90, aquellas que padezcan esclerosis lateral amiotrófica (ELA), aquellas en situación de cuidados paliativos, entre otros. Además, también se beneficiarán de esta Orden las personas que se encuentren en situación de dependencia con discapacidad y que terminen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial tendrán prioridad en este procedimiento.

El delegado territorial ha valorado el decreto de simplificación administrativa con el que se puso en marcha el nuevo modelo de atención a la dependencia, que ya establecía algunos supuestos de tramitación preferente, como podían ser los casos de víctimas de violencia de género.

[publicidad:866]

Bellido destaca que “hemos simplificado el procedimiento para que en una sola visita y resolución se obtenga el grado de dependencia, reduciendo también de cinco aplicaciones informáticas a una sola plataforma que permite saber, en un solo momento, la situación exacta de cada expediente durante todo el proceso”.

“El Gobierno de Juanma Moreno sigue comprometido en ofrecer un mejor servicio a todas aquellas personas que más lo necesitan, con plazos más ágiles y dando prioridad a aquellos colectivos que son más vulnerables, y seguimos avanzando en la mejora del sistema de dependencia”, que es, recuerda Bellido, “el más grande de España”.

[publicidad:866]

“Desde la Consejería de Inclusión Social, la Consejería de las personas, seguimos poniendo de relieve que a las personas especialmente vulnerables tenemos que atenderlas de una manera inmediata, tratando de agilizar todo lo posible esta atención y de ahí esta simplificación del sistema”, ha expresado el delegado territorial. Ha añadido que “estamos dando un giro total a un sistema de dependencia que nunca había funcionado con el Gobierno socialista” y recordado que “en tiempos de María Jesús Montero, el sistema de dependencia arrojaba una media de 1.275 días de espera, 3 años y medio, y desde que Juanma Moreno está en el Gobierno andaluz seguimos bajando esos datos, gracias a todas esas medidas que estamos acometiendo”. Por último, ha pedido a los socialistas andaluces que “exijan al Gobierno de España que le pague a Andalucía el 50% de la dependencia, como ha firmado con el País Vasco”.

A 31 de agosto, los últimos datos disponibles, Andalucía sigue batiendo récords, aumentando el número de personas beneficiarias hasta las 305.669 y el número de prestaciones hasta 459.364, con un tiempo de espera que se sitúa en estos momentos en 565 días, y en constante descenso.

TEMAS RELACIONADOS: