Almería

Esto es lo que hay detrás del reparto de tomates y cintas métricas en Almería

El delegado anima a la ciudadanía a “no perderse ni un latido” a través de acciones de información y prevención en el Día Mundial del Corazón

Martes 30 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón, cada 29 de septiembre, la Delegación Territorial de Salud y Consumo, en el marco de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía 2024-2030, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a toda la ciudadanía bajo el lema ‘No te pierdas ni un latido’. Una iniciativa que ha contado con la colaboración del Distrito Sanitario Almería, Distrito Sanitario Poniente y el Área de Gestión Sanitaria Norte.

[publicidad:866]

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha subrayado que “la prevención es la mejor herramienta que tenemos frente a las enfermedades cardiovasculares. Queremos recordar a la población que pequeños gestos en la alimentación, el ejercicio físico y las revisiones médicas periódicas pueden salvar vidas. Con esta campaña animamos a toda la ciudadanía a no perderse ni un latido y a cuidar de su salud cardiovascular cada día”.

El objetivo principal de esta campaña es concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular, animar a la población a mantener revisiones médicas periódicas y prestar atención a las señales de advertencia que puedan indicar un problema de corazón.

[publicidad:866]

Entre las actividades previstas se han incluido la iluminación en color rojo de edificios y fuentes emblemáticas de Ayuntamientos, Diputación, delegaciones territoriales y Universidad, así como la instalación de mesas informativas en distintos puntos de los distritos y áreas sanitarias participantes. En estas mesas, además de facilitar información y material divulgativo de la Fundación Española del Corazón, se han realizado actividades como la toma de tensión, la medición del perímetro abdominal o el cálculo del riesgo cardiovascular con la herramienta de la Fundación Española del Corazón.

Asimismo, se ha difundido un cartel común elaborado con aportaciones de las distintas áreas y se ha distribuido material de sensibilización, como lazos rojos, cintas métricas o la rueda del ejercicio físico/IMC. También se ha llevado a cabo el reparto de tomates como alimento saludable y preventivo frente a enfermedades cardiovasculares, una iniciativa que se está organizando con la colaboración de empresas del sector.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS: