Economía

La plantilla de Agrupaejido teme un "cierre patronal" tras un ERTE que afecta al 95%

Miércoles 01 de octubre de 2025

Los empleados de la empresa hortofrutícola Agrupaejido han manifestado públicamente sus serias dudas sobre el futuro de la compañía tras el anuncio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que, en la práctica, ha paralizado la producción y ha afectado a la inmensa mayoría de la plantilla. Los trabajadores, que se concentraron este miércoles, sospechan que la suspensión de contratos podría ser un indicio de un "cierre patronal" encubierto, dada la magnitud del ajuste.

[publicidad:866]

El ERTE, que comenzó a aplicarse el pasado 18 de septiembre, deja fuera de la suspensión laboral únicamente a un pequeño grupo de personal administrativo. Según la representación de los trabajadores, la única labor que se realiza actualmente es la gestión de trámites "burocráticos" relacionados con el propio expediente. Esta situación ha generado "incertidumbre total" entre los afectados, ya que la maquinaria productiva de los centros de trabajo de El Ejido y Roquetas de Mar permanece detenida.

Marisa Brígido, presidenta del comité de empresa, expresó la confusión del colectivo ante la situación. "Debería haber gente trabajando para poder salir de la situación, pero lo único que hay son los de administración. No entendemos el porqué del ERTE", declaró. La medida ha dejado a los trabajadores "en el limbo", sin una fecha clara para su posible reincorporación, "ni clientes, ni nada" a la vista que justifique la continuidad del negocio.

Deudas y planes de viabilidad basados en ventas

[publicidad:866]

La drástica medida de la empresa se produce en un contexto de dificultades financieras que incluyen retrasos en el pago de nóminas durante los últimos meses y una abultada deuda con los agricultores que suministraron género durante la campaña 2024/2025, a quienes, según la parte social, se les debe "una gansada de millones".

Los representantes de la plantilla señalaron que el plan de viabilidad de la compañía se centraría en la venta de sus activos principales, destacando la nave hortofrutícola ubicada en el Polígono La Redonda de El Ejido. Este posible movimiento dejaría sin centro de trabajo al grueso de los empleados, aunque una parte de la plantilla se ubica en un almacén alquilado en Las Marinas, en Roquetas de Mar.

[publicidad:866]

La representación de los trabajadores manifestó su esperanza de que, en caso de que se materialice la venta, se contemple la subrogación de la plantilla para salvar los puestos de trabajo. "Si se vendiera y se subrogara --la plantilla--, pues por lo menos esos puestos de trabajo se salvarían", apuntó Brígido.

Agrupaejido arrastra problemas de solvencia desde hace años, habiendo pasado por un concurso de acreedores que se inició en 2015 y del que la empresa salió en 2023. Los portavoces de los trabajadores recordaron que, tras superar el concurso, la mercantil ya vendió su anterior centro de producción en La Mojonera.

TEMAS RELACIONADOS: