Jorge Alcalá, hasta ahora Secretario de Organización del PSOE de El Ejido, ha presentado su renuncia al cargo orgánico, una decisión que se produce tan solo tres meses después de la reorganización de la ejecutiva municipal liderada por Manuel Pérez Galindo como secretario general local.
La noticia del abandono del que fuera el 'número dos' de la formación en el municipio del Poniente almeriense fue abordada por el máximo responsable provincial del partido, José María Martín. A preguntas de los medios de comunicación, el secretario provincial socialista enmarcó la dimisión en una resolución "absolutamente personal", ante la que ha expresado su "máximo respeto".
José María Martín aseguró que la formación continuará su labor y negó tener conocimiento de que se vayan a producir más movimientos o cambios internos en el seno del PSOE de El Ejido tras la marcha de Alcalá.
"Vamos a seguir trabajando más allá de cualquier vicisitud interna que pueda haber, que evidentemente no nos va a desviar ni un milímetro de lo que nos interesa, que es nuestro compromiso con la sociedad ejidense", manifestó el dirigente provincial.
Martín defendió la hoja de ruta de su partido, centrada en presentar un proyecto político capaz de "transformar la realidad del día a día de los vecinos de El Ejido". En el Consistorio ejidense, el PSOE ostenta cinco concejales, siendo la tercera fuerza por detrás del Partido Popular, que cuenta con una mayoría absoluta de 14 ediles, y Vox, con seis representantes.
El líder socialista provincial recordó que El Ejido "va camino de 40 años de gobierno de las derechas", un periodo que, a su juicio, se ha traducido en un "deterioro de los servicios públicos alarmante". Por ello, Martín confía en la capacidad del PSOE para consolidar una alternativa de gobierno sólida, más allá de cualquier "circunstancia que internamente pueda haber de reestructuración".