Almería

El Hospital Torrecárdenas, en el puesto 26 de España

El hospital almeriense, que sube diez posiciones en los últimos cinco años, se coloca entre los mejores hospitales de Andalucía

Miércoles 01 de octubre de 2025

En el ranking de los hospitales españoles con mayor reputación sanitaria, el Hospital Universitario Torrecárdenas ha alcanzado el puesto 26, según el estudio del Monitor de Reputación Sanitaria MRS. Esta posición representa un avance de cuatro lugares en comparación con la edición anterior (2024) y una mejora significativa de diez posiciones respecto a 2020, cuando ocupaba el puesto 36.

[publicidad:866]

Manuel Vida, director gerente del hospital de referencia en la provincia, ha destacado que “es el resultado del gran trabajo que hacen todas las personas trabajadoras del hospital y creo que es también muy bueno para la provincia de Almería lograr esta posición en el Monitor de Reputación Sanitaria. Esto avala el buen trabajo que venimos realizando”.

El Monitor de Reputación Sanitaria evalúa cientos de parámetros clínicos y “además recoge lo que piensan sobre el hospital los pacientes, profesionales, asociaciones… queremos seguir avanzando como lo hemos hecho en estos últimos años, donde hemos subido 10 posiciones y también resaltar que estamos por encima de grandes hospitales, en los que antes nos mirábamos, pero nuestro trabajo es seguir mejorando en pro de los usuarios y profesionales”, ha explicado Manuel Vida.

[publicidad:866]

En el ranking de los 100 hospitales públicos, se destacan 15 centros hospitalarios de Andalucía. Entre ellos se encuentran el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla en la octava posición, seguido por el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba en el puesto 13. El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ocupa el lugar 14, mientras que el Hospital Regional Universitario de Málaga se sitúa en la posición 16. También figuran el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada en el puesto 23, el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería en el 26, y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga en la posición 29. Además, están presentes el Hospital Universitario Puerto Real de Cádiz en el puesto 34, el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz en la posición 42 y, finalmente, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada que ocupa el lugar 51.

La evaluación de los actores del sistema sanitario es el enfoque de la investigación, que se basa en tres valoraciones distintas. La primera valoración proviene de 5.038 médicos especialistas hospitalarios y 300 médicos de medicina familiar y comunitaria. En segundo lugar, se incluye la opinión de 2.188 enfermeros, 335 gerentes y directivos de hospitales, 314 gestores enfermeros, 81 directivos de empresas farmacéuticas, 101 responsables de farmacia hospitalaria, 466 representantes de asociaciones de pacientes y 89 periodistas especializados en información sanitaria. Por último, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de más de 4.788 servicios clínicos, evaluados mediante indicadores objetivos relacionados con la calidad y la gestión clínica.

TEMAS RELACIONADOS: