El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un anuncio significativo para el ámbito sanitario en la comunidad. En los próximos cuatro meses se llevarán a cabo un total de 22 nuevas obras en centros de salud y hospitales, gracias a una inversión de 136 millones de euros. Este esfuerzo forma parte de un «plan sin precedentes» que busca renovar edificios e infraestructuras para mejorar la atención a los pacientes.
Durante la reunión del Consejo de Gobierno en las Reales Atarazanas de Sevilla, Moreno destacó que estas intervenciones están en marcha en ambulatorios y hospitales de todas las provincias andaluzas, con algunas ya técnicamente finalizadas.
«De aquí al mes de febrero vamos a inaugurar 22 obras en centros de salud y hospitales en las ocho provincias de Andalucía. Esto es el fruto de un plan de obras sin precedentes en Andalucía. El más ambicioso en décadas», afirmó el presidente. Las primeras inauguraciones incluirán dos centros de salud en Málaga: uno en Los Boliches, Fuengirola, que ha ampliado sus consultas médicas y otro en La Carihuela, Torremolinos, que contará con una nueva sala de radiología.
Entre estas mejoras también se encuentra el consultorio de Piedras Redondas en Almería. «Una obra que ha sido rescatada por este Gobierno andaluz. La primera piedra se puso en marzo de 2011, y la obra quedó olvidada. Hasta que en 2023 la retomamos, y por fin podremos ponerlo en servicio de los almerienses», celebró Moreno.
Además, se prevén otras actuaciones como el nuevo centro de salud en Castilblanco de los Arroyos y la ampliación del Hospital de Écija. Moreno subrayó que la inversión en infraestructuras sanitarias se ha multiplicado por cuatro desde 2019, alcanzando los 2.892 millones con más de 1.800 actuaciones realizadas. Esto contrasta notablemente con los 661 millones invertidos entre 2012 y 2018.
Este aumento también se refleja en el gasto sanitario por habitante: en 2025 será de 1.765 euros, superando por primera vez la media nacional desde el año 2002. En seis años, Andalucía ha escalado cinco posiciones en este ranking autonómico, adelantando a comunidades como Cataluña o Madrid.
Moreno también justificó la elección del lugar para la reunión del Consejo al señalar la importancia histórica y cultural que representa la rehabilitación de las Reales Atarazanas tras décadas de abandono. Este proyecto no solo es relevante para Andalucía, sino especialmente para Sevilla, donde su recuperación ha sido una gran demanda durante años.
«Podemos decir que este Gobierno lo ha vuelto a hacer: hemos rescatado el Estadio La Cartuja, reconstruido el Hospital Militar, traído nuevamente las obras del Metro, y ahora recuperamos las Atarazanas. Haremos más», concluyó el presidente.
La rehabilitación del edificio histórico ha supuesto una inversión superior a los 20 millones de euros, realizada por la Junta y la Fundación La Caixa.
Concepto | Cifra |
---|---|
Inversión total en las obras | 136 millones de euros |
Aumento en inversión desde 2019 | 2.892 millones de euros |
Inversión anterior (2012-2018) | 661 millones de euros |
Gasto sanitario medio por habitante en 2025 | 1.765 euros |