ANDALUCÍA

Sanidad en Andalucía: 2.900 millones para mejorar infraestructuras desde 2019

Inversiones significativas en salud pública mejorarán la atención sanitaria en Almería y otras provincias andaluzas, con proyectos emblemáticos en marcha

Lola Benavides | Jueves 02 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado el notable esfuerzo del Gobierno andaluz en la renovación y ampliación de las infraestructuras sanitarias en las ocho provincias, con una inversión que asciende a casi 2.900 millones de euros desde 2019. En particular, Málaga ha recibido más de 330 millones en este periodo.

[publicidad:866]

Entre las obras recientes destaca la ampliación del Centro de Salud de La Carihuela, en Torremolinos, que ha incorporado 11 nuevas consultas médicas, elevando su total a 40, así como un nuevo servicio de radiología que utiliza inteligencia artificial. Esta intervención ha beneficiado a los 26.000 usuarios adscritos al centro y ha requerido una inversión cercana a los 1,7 millones de euros.

Nuevas instalaciones y mejoras en la calidad asistencial

Durante la inauguración de estas instalaciones, Moreno enfatizó la mejora en la calidad asistencial que se ofrecerá a los pacientes gracias a estas inversiones. «Este esfuerzo habla por sí solo del estado tan deficitario en que se prestaba la atención sanitaria en Málaga y muchos municipios cercanos, que ahora están recibiendo la atención que tanto se les negó en épocas anteriores», afirmó el presidente.

[publicidad:866]

Añadió que durante el presente año se han destinado más de 32 millones para mejorar infraestructuras sanitarias en toda la provincia. Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación del Hospital Costa del Sol y el Nuevo Hospital de Málaga, un proyecto emblemático que promete transformar el panorama sanitario local.

Aumento significativo en recursos sanitarios

Posteriormente, Moreno visitó Fuengirola para inaugurar las obras de ampliación del Centro de Salud de Los Boliches. Esta mejora ha permitido sumar 14 nuevas consultas, tanto médicas como de enfermería, beneficiando a unos 32.000 usuarios. La inversión total también fue de 1,7 millones de euros.

[publicidad:866]

«La Costa del Sol necesitaba una renovación en materia de infraestructuras sanitarias tras décadas de dejadez. Y creo que estamos cumpliendo: el 100% de los centros sanitarios del Distrito Costa del Sol se han mejorado parcial o totalmente», recordó Moreno.

Compromiso con la sanidad pública andaluza

Todas estas mejoras forman parte de un ambicioso plan dotado con 136 millones de euros, cuyo objetivo es renovar y ampliar edificios e infraestructuras para optimizar la atención a los pacientes. Desde 2019, la inversión en infraestructuras sanitarias en Andalucía se ha cuadruplicado hasta alcanzar casi 2.900 millones y más de 1.800 actuaciones.

[publicidad:866]

A partir del año 2025, el gasto sanitario medio por habitante en Andalucía será de 1.765 euros, superando por primera vez la media nacional (1.757 euros) desde que existen registros en el Ministerio de Sanidad. Este aumento refleja un crecimiento significativo respecto a los apenas 790 euros invertidos hace años.

Anteriores cifras mostraban a Andalucía como una comunidad rezagada en gasto sanitario por habitante; sin embargo, en seis años ha escalado cinco posiciones en el ránking autonómico, adelantando a comunidades como Cataluña y Comunidad Valenciana gracias a un incremento del 51% entre 2018 y 2025.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Inversión total desde 2019 2.900 millones de euros
Número de actuaciones realizadas Más de 1.800
Inversión en Málaga (últimos 6 años) Más de 330 millones de euros
Gasto sanitario medio por habitante en 2025 1.765 euros

TEMAS RELACIONADOS: