La capital almeriense cierra el tercer trimestre del año con un balance turístico excepcionalmente positivo. La ciudad alcanzó una ocupación hotelera que rozó el 83 por ciento de media entre julio y septiembre, superando las cifras del año pasado en los tres meses de verano.
El concejal responsable del área de turismo en el Ayuntamiento de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, presentó este viernes los datos que confirman la consolidación del turismo en la ciudad, donde el tradicional atractivo de sol y playa se complementa cada vez más con una creciente demanda cultural y de cruceros.
La Oficina Municipal de Turismo fue un punto neurálgico, atendiendo a cerca de 10.000 personas durante el trimestre, de las cuales 2.000 eran de procedencia extranjera.
Solo durante los meses estrictos de verano (julio y agosto), se registraron 6.000 atenciones, con consultas habituales centradas en las actividades acuáticas —como rutas en kayak o paseos en barco— y la oferta de la costa. El concejal Pérez de la Blanca detalló que: "Los turistas también han preguntado información sobre Cabo de Gata, Las Salinas o las actividades de observación astronómica realizadas en la playa".
Además del interés por el litoral, creció la demanda de información sobre el patrimonio y la oferta de ocio de la capital, incluyendo las visitas nocturnas a la Alcazaba, museos, rutas de tapas y los grandes festivales de música que tuvieron lugar en la provincia durante el verano.
El turista que visitó Almería se enmarca principalmente en el mercado nacional, siendo parejas jóvenes y familias el perfil predominante. Las principales ciudades emisoras de visitantes fueron Madrid y Barcelona.
En lo que respecta a la ocupación por meses, los hoteles mantuvieron un ritmo excelente:
Julio finalizó con un 82 por ciento de ocupación, lo que representa un aumento de tres puntos respecto al año anterior. La tendencia se notó especialmente en el centro de la ciudad y en El Toyo.
Agosto fue el mes más fuerte, alcanzando un 87 por ciento, mejorando en dos puntos el dato de 2024. Los hoteles del Casco Histórico superaron el 95 por ciento, beneficiados por la coincidencia de los festivales y la propia Feria.
Septiembre cerró el trimestre con un 79 por ciento, también superando en dos puntos la cifra del año pasado, con notable desempeño de los alojamientos en el centro y en El Toyo.
El balance trimestral resalta la consolidación del turismo de cruceros. En total, siete buques atracaron en el puerto de Almería entre julio y septiembre, frente a los cinco que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior.
La llegada de estos barcos supuso la visita de más de 7.000 pasajeros a la ciudad. Solo en julio llegaron tres cruceros con más de 4.100 pasajeros. Según Pérez de la Blanca, estos visitantes "descubrieron las bondades de la ciudad, su cultura o su gastronomía".