Entrevistas

María Jesús Amate (IU): “El deterioro de los servicios públicos andaluces es progresivo”

La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almería marca distancias respecto a Podemos

Sábado 04 de octubre de 2025

[publicidad:866]

La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almería, María Jesús Amate, fue la invitada del programa EL DEBATE, que emite 7TV Almería los viernes a las 21:00 horas. En una entrevista extensa, Amate repasó la actualidad política y social, desde la situación en Palestina hasta la crisis de la sanidad pública andaluza, pasando por la ley de dependencia, la política de alianzas de la izquierda y el futuro de las coaliciones electorales.

La dirigente comenzó valorando la movilización ciudadana en apoyo a Palestina y a la Flotilla de la Libertad. “Se lleva habiendo movilizaciones en favor de Gaza mucho tiempo, desde que esto empezó hace dos años, o hace 40, como en el caso de nuestra organización, que llevamos muchos años movilizando en favor de los palestinos y las palestinas”, afirmó. Sin embargo, reconoció que los últimos episodios han multiplicado la respuesta social: “Lo que ha pasado con la retención de la flotilla ha hecho que la gente salga con más ganas, o que más ciudadanos salgan a la calle a pedir que termine este genocidio que se está retransmitiendo públicamente sobre los ciudadanos de Palestina”.

PULSERAS Y MAMOGRAFÍAS

[publicidad:866]

En el terreno andaluz, Amate abordó la polémica por las pulseras antimaltrato y los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama. “Son dos hechos que demuestran el deterioro de los servicios públicos, porque no nos engañemos, tanto el servicio de pulsera como el de mamografía son servicios públicos”, señaló, aunque advirtió que “hay que separarlos porque son casos distintos”.

Sobre el mal funcionamiento de las pulseras, Amate insistió en la necesidad de depurar responsabilidades: “Es muy grave lo que ha ocurrido. Creemos que debe haber una investigación para saber qué ha pasado con los dispositivos, si es que no han detectado a las personas que los llevaban o si los datos no se han volcado en el sistema informático. No sabemos aún de quién es la responsabilidad, si de la compañía que lo gestionaba o del propio contrato en sí, pero creemos que hay que depurar responsabilidades”.

[publicidad:866]

Con respecto al caso de las mamografías, la coordinadora provincial de IU fue contundente: “Es un ejemplo más del deterioro progresivo de la sanidad pública andaluza. Estamos hablando de mujeres que hace casi dos años se hicieron una prueba, confiaron en que, como no las habían llamado, estaba todo bien, y ahora puede ser que no lo esté. Ya no son unos cuantos casos aislados, vamos por 2.000 y no se ha descartado que haya en todas las provincias”.

Amate criticó con dureza las declaraciones de la consejera de Salud: “Más allá de las responsabilidades por los hechos, lo grave han sido las declaraciones. Una consejera no puede culpar a una asociación que lo ha denunciado o revictimizar a las personas que lo sufren. Estamos hablando de mujeres que padecen cáncer, y todos sabemos lo duro que es. Hacer más grave una enfermedad por una negligencia es gravísimo. La dimisión se ha pedido por esas declaraciones que acusaban a las propias mujeres”.

SANIDAD Y DEPENDENCIA

[publicidad:866]

La entrevista giró también hacia el debate sobre la privatización sanitaria. El periodista recordó que, con el PSOE en el Gobierno andaluz, el 4,5% del presupuesto iba a conciertos sanitarios, y ahora con el PP es el 3,5%. Amate replicó: “Nosotros creemos que se debe destinar cero, tanto cuando lo hace el PSOE como cuando lo hace el PP. El deterioro de la sanidad pública es progresivo, pero en los últimos años del PP se ha agravado, sobre todo a raíz del COVID. Ahora tenemos listas de espera insoportables, pruebas que no llegan y una atención cada vez más colapsada. Y además, muchas veces, se invierte en publicidad o en cambios de imagen en vez de contratar profesionales”.

Amate puso ejemplos de esa situación en la provincia: “No hay un ecógrafo en la sanidad pública almeriense para hacer una ecografía. Yo misma tengo un caso cercano de esperar cinco meses para una prueba específica porque no hay concierto en vigor. Eso es deterioro progresivo”.

[publicidad:866]

La coordinadora provincial de IU se refirió también a la ley de dependencia. Reconoció que los tiempos de espera se han reducido respecto a la última etapa del PSOE, pero criticó que aún no sea un sistema ágil: “Actualmente en Almería hay casi 3.000 personas que han solicitado la dependencia y 1.300 todavía no han sido valoradas. Hay familias que tienen que endeudarse, vender casas o juntar dinero entre hijos para poder atender a sus padres. Una ley que lleva ya tantos años no puede seguir funcionando con tanta lentitud”.

COALICIONES

En cuanto a las alianzas electorales, Amate explicó que Izquierda Unida concurre en coalición con otras fuerzas: “A nivel nacional nos presentamos en SUMAR, dentro de la cual estaba Podemos, Compromís y otros partidos. En Andalucía tenemos coalición con Podemos y otros grupos, salvo Adelante Andalucía. A nivel municipal estamos con Podemos en Almería, Roquetas y Huércal”. Sin embargo, advirtió de que la unidad puede resentirse: “Podemos ha dicho que no va a estar en la próxima coalición. Tendrán que explicar por qué se salen de un proyecto en el que se está trabajando correctamente. Nosotros lo tenemos claro: por Andalucía debe continuar”.

[publicidad:866]

Preguntada por las diferencias ideológicas con Podemos, Amate reconoció que “a grandes rasgos somos partidos que podemos llegar a acuerdos, aunque hay diferencias en cuestiones como la prostitución o la OTAN. Aun así, hemos trabajado conjuntamente y gobernado en algunos lugares. El que no quiera estar, que se vaya, los demás nos quedaremos”.

Sobre la coalición con el PSOE en el Gobierno central, Amate admitió las dificultades: “Cualquier coalición con el PSOE cuesta trabajo, porque hay cosas en las que no coincidimos. Pero mientras seamos útiles para los españoles y españolas, seguiremos en el Gobierno. Si los casos de corrupción son palmarios y con pruebas, decidiremos irnos. De momento, hemos decidido que compensa estar porque se están consiguiendo cosas”.

[publicidad:866]

La dirigente también defendió la quita de deuda planteada por el Gobierno central: “No es un caramelo envenenado. Para los andaluces supone muchos millones de euros para invertir en servicios públicos. Es como si el banco te dice que te va a quitar la mitad de la hipoteca: lo lógico es aceptarlo. Lo que queremos es que esos fondos se destinen a servicios públicos, no a publicidad o viajes”.

ENCUESTAS

En la recta final de la entrevista, Amate restó importancia a las encuestas: “Nosotros no hacemos encuestas, y las que se publican cada día dicen una cosa distinta. En los últimos procesos han fallado muchísimo. Si uno está pensando solo en las encuestas, hace poco. Nosotros trabajamos por lo que creemos, y los resultados se verán en las urnas”.

[publicidad:866]

Con esta intervención, María Jesús Amate dejó clara la posición de Izquierda Unida en la provincia: defensa de los servicios públicos, exigencia de responsabilidades en los casos de fallos graves y apuesta por mantener las coaliciones de izquierda, con la vista puesta en los próximos procesos electorales.

TEMAS RELACIONADOS: