El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado este lunes el compromiso de la Junta de Andalucía en la promoción del uso de aguas regeneradas, tanto para el abastecimiento en Roquetas de Mar como para su aplicación agrícola en toda la comunidad. Esta iniciativa se sitúa en un contexto donde el agua se convierte en un elemento central para la gestión administrativa andaluza.
Durante su intervención, Fernández-Pacheco afirmó que “el agua ocupa un espacio central en la gestión de la administración andaluza” y repasó las políticas hídricas implementadas en Andalucía, enfocándose en la planificación y ejecución de obras hidráulicas. “Lo más importante es estar lo más preparados posible para almacenar toda el agua posible; reutilizar la que tenemos a través de depuración y regeneración; y desde luego, apostar por la desalación”, añadió.
Desde 2019, la Junta ha invertido más de 183 millones de euros en 41 proyectos hidráulicos en Almería, con 27 ya finalizados y otros 10 en ejecución. Además, cuatro proyectos están actualmente en fase de licitación. En esta legislatura, se han firmado 18 contratos que suman un total de 100 millones de euros, entre los cuales destaca la modernización de la potabilizadora de Cuevas del Almanzora, que beneficia a 150.000 vecinos, así como una conexión de agua desalada para Roquetas de Mar.
A pesar del avance positivo del año hidrológico en términos generales, Fernández-Pacheco advirtió que “en Almería el sistema Almanzora continúa en situación de emergencia”, debido a una sequía agravada por el cierre del trasvase del Negratín desde verano de 2021 y la falta de apoyo estatal para otras cesiones hídricas hacia el Levante.
El consejero enfatizó que garantizar el abastecimiento a la población es fundamental, pero llevar agua al campo también es una prioridad. El sector agrario representa un pilar esencial para la economía andaluza, con un peso significativo del 16 por ciento del PIB regional cuando se considera toda la industria asociada. Solo durante el primer semestre de 2025, Andalucía exportó productos agroalimentarios por valor total de 9.250 millones de euros, consolidándose como la región española líder en exportaciones alimentarias.
De este total, más del 50% corresponde a productos hortofrutícolas, siendo Almería responsable del 50% con ventas valoradas en 2.512 millones de euros entre enero y julio. Para mantener estas cifras positivas, el sector agrario necesita acceso continuo al agua.
Fernández-Pacheco destacó que la modernización del regadío es una prioridad para su consejería. Se han destinado 317 millones de euros a diversas iniciativas que permiten optimizar el uso del agua desde los sistemas terciarios hasta los cultivos. Esto incluye el Plan PARRA para mejorar los sistemas de riego y construir balsas destinadas a almacenar agua pluvial.
Además, mencionó las obras realizadas para mejorar el abastecimiento al regadío: una conexión alta a una desaladora en Roquetas por 14 millones de euros, así como otra obra similar en El Ejido por 15,6 millones. Estas iniciativas permitirán liberar recursos hídricos al saneado acuífero local.
A pesar del esfuerzo realizado por la Junta en materia hídrica, Fernández-Pacheco recordó que existen 20 infraestructuras declaradas como interés estatal sin respuesta adecuada por parte del Gobierno central respecto a trasvases como el Tajo-Segura. Destacó también las desaladoras como ejemplos exitosos de colaboración público-privada.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, resaltó “el modelo almeriense como un referente internacional” gracias a las innovaciones implementadas que han permitido superar problemas históricos relacionados con escasez hídrica. Actualmente, el consumo es aproximadamente la mitad comparado con hace tres décadas a pesar del crecimiento poblacional. Vázquez reafirmó que “el objetivo es alcanzar un abastecimiento cien por cien basado en agua desalada para 2027”, conforme al Plan Hidrológico 2022-2027.
Cifra | Descripción |
---|---|
183 M€ | Inversión total en actuaciones hidráulicas en Almería desde 2019 |
27 | Número de actuaciones hidráulicas finalizadas |
10 | Número de actuaciones hidráulicas en ejecución |
4 | Número de actuaciones hidráulicas en licitación |
100 M€ | Valor total de contratos firmados en esta legislatura |
9.250 M€ | Cantidad de productos agroalimentarios exportados por Andalucía en el primer semestre de 2025 |
2.512 M€ | Valor de las ventas hortofrutícolas de Almería entre enero y julio |
317 M€ | Inversión total para modernización del regadío |