El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la importancia del desarrollo de los clústeres de innovación en Andalucía como un elemento “crucial” para fortalecer la competitividad de la región. Durante su intervención en la presentación del Clúster Andalucía Logistics en el Puerto de Sevilla, destacó que esta iniciativa promoverá la cohesión territorial y fomentará la colaboración y la innovación entre diversas entidades y sectores. Este esfuerzo se alinea con la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, conocida como S4Andalucía.
Gómez Villamandos enfatizó que Andalucía, gracias a su ubicación geográfica estratégica y su capacidad operativa, se posiciona como un nodo fundamental en el ámbito logístico. “No solo contamos con infraestructuras de primer nivel, sino que tenemos un sector con empresas más innovadoras y una oferta formativa orientada cada vez más a las necesidades del mercado”, afirmó. En este contexto, hizo mención del nuevo máster internacional en Gestión Portuaria y Logística que ofrece la Universidad de Cádiz (UCA) en colaboración con varias universidades europeas, el cual se imparte en el Campus de Algeciras.
Además, el consejero anunció que desde su departamento se han habilitado dos líneas de incentivos por valor de 9 millones de euros dentro de la iniciativa ‘InnovAndalucía’. Estos fondos, provenientes de los Fondos Feder, están destinados a apoyar las actividades desarrolladas por agrupaciones empresariales de innovación. Actualmente, más de 30 solicitudes están siendo analizadas tras el cierre del plazo la semana pasada.
Gómez Villamandos también expresó su deseo de que el Clúster Andalucía Logistics se una a otros cuatro clústeres ya inscritos en el Registro Nacional de Asociaciones Empresariales de Innovación en logística: Galicia, País Vasco, Aragón y Madrid. Esto contribuirá a crear un ecosistema favorable para la internacionalización y el desarrollo sostenible. Asimismo, mostró interés porque este clúster obtenga pronto su inscripción en el Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
En la actualidad, Andalucía cuenta con nueve clústeres de innovación registrados, incluyendo Landaluz, Innoleo e Innovacal. A estos se sumarán otros como el Clúster Andaluz de Energías Renovables y el Audiovisual y Contenidos Digitales. “Nuestra comunidad es una región innovadora y creativa; sin embargo, debemos potenciar especialmente el ámbito de la transferencia del conocimiento”, apuntó Gómez Villamandos. Destacó que esto debe hacerse mediante la colaboración entre universidades, sectores productivos y centros tecnológicos.
Casi 98M€ para promover la I+D andaluza
El consejero también mencionó incentivos por un total de 97,5 millones de euros destinados a impulsar la investigación andaluza. Estos fondos serán convocados hasta enero próximo para financiar proyectos investigativos, adquisición de equipamiento científico y fomentar actividades en campus de excelencia. Esta inversión se suma a los esfuerzos realizados bajo ‘InnovAndalucía’, que moviliza 59 millones adicionales para promover actividades innovadoras.
El Clúster Andalucía Logistics comenzó su andadura en mayo de 2023 con una presentación centrada en su relevancia para Córdoba. Este evento fue promovido por la Confederación de Empresarios y la Cámara Oficial de Comercio e Industria local, contando con el apoyo adicional del Gobierno andaluz y otras entidades locales. Con más de veinte socios fundadores y bajo la presidencia de Miguel Ángel Tamarit, vicepresidente del Pegasus Aero Group, este clúster continúa creciendo e integrando nuevos miembros.