Almería

Denuncia ecologista en Sorbas: graves irregularidades mineras

La Coordinadora Ecologista Almeriense denuncia la Junta de Andalucía por "graves afecciones medioambientales" en concesión minera de Sorbas

Miércoles 08 de octubre de 2025

La Coordinadora Ecologista Almeriense ha elevado una denuncia pública ante lo que considera graves irregularidades y afecciones medioambientales propiciadas y permitidas por la Junta de Andalucía en relación con el expediente de prórroga de la concesión minera “Los Yesares”, en el término municipal de Sorbas, cuyo titular es la multinacional francesa Saint Gobain. Esta organización sostiene que la actuación del ejecutivo autonómico incumple leyes de ámbito autonómico, estatal y europeo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La polémica se centra en que la prórroga de la concesión minera se ubica dentro de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Sierra de Cabrera Bédar, un espacio protegido desde 1999 e integrado en la Red Natura 2000 desde el año 2015. La zona fue incluida en la Red Europea de Espacios Protegidos precisamente por sus importantes valores ecológicos, que abarcan aspectos florísticos, faunísticos, geológicos y paisajísticos.

Entre la flora amenazada que alberga el territorio y que podría verse afectada se destacan especies catalogadas como “Vulnerables” por el Decreto 23/2012, como son el Narcissus tortifolius, el Teucrium turredanum y el Helianthemum alypoides. El A. turredanum es exclusivo de los afloramientos de yesos de Turre-Sorbas, mientras que el área de distribución del H. alypoides se restringe a los afloramientos de yeso de Sorbas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

En cuanto a la fauna, la Coordinadora resalta la presencia de especies catalogadas como amenazadas por la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como la Tortuga mora (Testudo graeca), que está catalogada EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, y el Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), catalogada como VULNERABLE. También se encuentran catalogados como VULNERABLES a nivel andaluz y estatal diversos murciélagos cavernícolas, como el Murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), el Murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum) y el Murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale). A esto se suma la reciente constatación de la presencia de la Alondra ricotí (Chersophylus duponti), catalogada como EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

La zona de la concesión comprende, además, hábitats considerados prioritarios, como las “Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea” (6220) y la “Vegetación Gypsícola ibérica (Gypsophiletalia)” (1520), así como hábitats no prioritarios como “Matorrales Mediterráneos Preestepicos” (5330) y “Cuevas no explotadas por el turismo” (8310), siendo este último prioritario dentro del Plan de Gestión de la ZEC. De todos ellos, el más sensible y afectado sería el de Vegetación Gypsícola Ibérica (1520), que es el más importante y exclusivo dentro de la ZEC de Sorbas, por su escasa distribución y por albergar elementos endémicos únicos.

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}