Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha clausurado recientemente una jornada técnica dedicada a las mujeres rurales y del mar en Andalucía. Este evento se enmarca en la celebración del Día de la Mujer Rural, que se conmemora el próximo 15 de octubre. Durante su intervención, Vera subrayó la importancia de visibilizar y potenciar la labor que desempeñan las mujeres en el sector primario.
“Este día es una oportunidad para reflexionar sobre su contribución en el entorno rural y reconocer su papel esencial en la producción, distribución y provisión de alimentos”, afirmó la viceconsejera. Además, enfatizó la necesidad de impulsar el desarrollo rural y concienciar sobre los desafíos que enfrentan estas mujeres, así como fomentar su participación en diversos ámbitos.
Vera destacó la relevancia de la Ley 5/2024, del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía. Esta legislación permite incorporar criterios prioritarios en las bases reguladoras y convocatorias de subvenciones relevantes para este colectivo. Asimismo, resaltó la activa participación de las asociaciones de mujeres andaluzas en la formulación de políticas y estrategias, como es el caso de la Estrategia de Ganadería Extensiva.
La viceconsejera también mencionó la creación de la Mesa del Estatuto, un espacio para mantener un contacto directo con la consejería. Aunque aún no está formalmente constituida, se llevan a cabo reuniones periódicas para abordar temas importantes para las asociaciones femeninas.
En el marco del II Plan Sectorial de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres Horizonte 2027, se han establecido líneas específicas de subvenciones dirigidas a apoyar a las asociaciones que fomentan el asociacionismo femenino en los sectores agrario, pesquero y rural.
Además, desde la Consejería se impulsa la XIX edición de los Premios Andalucía de Agricultura y Pesca. Dentro de sus siete categorías, uno destaca por reconocer iniciativas lideradas por mujeres que promueven el emprendimiento e innovación en entornos rurales.
La viceconsejera también informó sobre ayudas específicas destinadas a facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres al ámbito rural. En 2022 se convocaron por primera vez ayudas con un presupuesto total de 15,8 millones de euros. Para el periodo PEPAC 23/27 se han destinado otros 15 millones dentro de un total general que asciende a 130 millones.
Asimismo, están evaluando cómo integrar una perspectiva de género dentro del marco PEPAC actual para activar medidas que reduzcan brechas y potencien el desarrollo económico femenino.
Durante este acto significativo, Isabel Viruet, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, presentó un cupón especial dedicado al Día Internacional de las Mujeres Rurales. Con esta iniciativa, se busca resaltar el impacto económico, social y cultural que tienen estas mujeres en áreas rurales y su vital contribución a la seguridad alimentaria y al bienestar social.
Concepto | Cifra (euros) |
---|---|
Ayudas específicas para mujeres (PDR Andalucía 2022) | 15.800.000 |
Ayudas para incorporación de mujeres (PEPAC 23/27) | 15.000.000 |
Presupuesto total convocatoria (incluye apoyo a mujeres) | 130.000.000 |