Siguiendo la tradición de los últimos años, el concierto de apertura del curso fue celebrado por el profesorado del claustro del Real Conservatorio Profesional de Música ‘Julián Arcas’ de Almería en la tarde del martes, 7 de octubre.
El salón de actos del Museo de Almería, ubicado en Carretera de Ronda, fue el escenario donde se llevaron a cabo las actuaciones del recital. La presencia y apoyo del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, así como del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Almería, Francisco Alonso, estuvieron presentes. También asistió Mónica Garrido, directora del Conservatorio, junto con gran parte de su equipo directivo y técnico.
Diego Cruz y Francisco Alonso expresaron sus felicitaciones al profesorado y a la dirección, destacando el trabajo que realizan cada año en un conservatorio que nuevamente superará el millar de estudiantes matriculados en las diversas disciplinas ofrecidas.
El Plan de estudios de Enseñanzas Básicas abarca un periodo de 4 años y ofrece especialidades en piano, guitarra, guitarra flamenca e instrumentos sinfónicos como el clarinete, contrabajo, fagot, flauta, oboe, percusión, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba, viola, violín y violonchelo. A partir del tercer curso se inicia la especialidad de Educación Vocal. Asimismo, se incluyen las Enseñanzas Profesionales que van del 1º al 6º curso, donde se enseñan cante flamenco -que se incorporó el año pasado-, canto, piano, guitarra, guitarra flamenca e instrumentos sinfónicos.
El concierto titulado ‘Una mirada a América’ fue disfrutado por el público, que incluía a numerosos jóvenes del alumnado del curso 2025-2026. Bajo la dirección de profesores de diversas especialidades instrumentales, los asistentes vivieron una experiencia llena de emoción y calidad artística. A través de sus interpretaciones, los músicos lograron transportar a los presentes a países como Brasil, Cuba, Perú, Ecuador y Chile, mostrando así su máxima profesionalidad.