El delegado territorial de Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso, ha inaugurado este jueves las XV Jornadas Bibliotecarias de Almería, que se han desarrollado en la Biblioteca Municipal de La Mojonera con la participación de bibliotecarios de 51 centros quienes han debatido sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la búsqueda, organización y difusión de información.
Los participantes han analizado las implicaciones que la IA tiene para la veracidad de los contenidos y la confianza del público objetivo, toda vez que han abordado las estrategias derivadas del Proyecto de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), reflexionando sobre cómo construir entornos informativos "más seguros, inclusivos y confiables" que tengan la inteligencia artificial como "aliada".
En una nota, Alonso ha destacado que "las bibliotecas desempeñan un papel esencial como espacios de confianza, aprendizaje y pensamiento crítico, y se convierten en aliadas clave para garantizar el acceso a la información veraz y fomentar una ciudadanía digitalmente alfabetizada".
"Su labor no solo consiste en gestionar conocimiento, sino también en orientar a las personas en el uso ético y responsable de la tecnología, promoviendo entornos informativos más seguros, inclusivos y transparentes", ha manifestado durante el acto, en el que ha estado acompañado por el alcalde de La Mojonera, José Miguel Hernández, y la concejala de Promoción de la Cultura, María Francisca Pardo.
El delegado territorial ha valorado también que "las bibliotecas no son únicamente lugares donde se conservan libros, sino que representan auténticos espacios de encuentro y aprendizaje, y los profesionales de las bibliotecas son los pilares que lo hacen posible". Ha afirmado además que "desde la Junta de Andalucía trabajamos para consolidar las bibliotecas como centros clave del desarrollo cultural".
La jornada ha contado con la ponencia de Francisco Javier Cantón Correa, doctor en Ciencias Sociales, Máster en Inteligencia Artificial (UNIR) y Problemas Sociales (UGR) y licenciado en Sociología y Comunicación Audiovisual, docente, investigador y periodista en VerificaRTVE, miembro de los grupos de investigación Nar-Trans e Iberifier y Procomm e investigador principal en el Proyecto monitorIA.
Además, han participado en sesiones prácticas y mesa redonda Isabel Dolores Jiménez Moya y Antonio Rabaneda López, de la BPM de La Mojonera, así como Milagros Cascajares y Silvia Lobatón, de la BPP Francisco Villaespesa de Almería; María del Mar Sicre, Eduardo Cassinello, Marina del Mar Martínez, Alicia Viciana y Juan Luis Mena, de la BPM José María Artero de Almería; y Manuel Sola, de la BPM de Purchena.