Almería

Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Almería despierta gran interés

Expectativa y emoción marcan la cuenta regresiva para el evento musical más destacado de Almería, que promete un espectáculo inolvidable

Viernes 10 de octubre de 2025

    El reconocido ‘Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería’ se prepara para su quinta edición, generando una gran expectativa entre los asistentes. Las plazas para el esperado concierto final, programado para el lunes 13, están casi agotadas, con menos de cien invitaciones disponibles. Estas se asignan por orden de inscripción a través del sitio web de la UAL, específicamente en las Aulas Culturales del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad: https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/655C0120-558C-11F0-8048-E92A1FA84E3C. Hasta el mediodía del jueves quedaban solo 80 entradas, lo que asegura otro lleno en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Desde la organización se aconseja a los interesados gestionar sus invitaciones lo antes posible, ya que se enviarán a los seleccionados el mismo viernes.

    [publicidad:866]

    La programación comenzará a las 12:00 horas y contará con la interpretación de la Orquesta de la Universidad de Almería. Este año, la soprano Quiteria Muñoz será una de las destacadas participantes. Cuatro de los ocho aspirantes que compiten por un lugar en la final estarán al frente de la batuta. La fase semifinal tendrá lugar en un nuevo escenario dentro del campus universitario; aunque permanece en la UAL, se trasladará del Paraninfo al moderno Edificio de Usos Múltiples, diseñado para actividades musicales. Los candidatos son Han Harris (Estados Unidos), Cristian Álvarez (Colombia), William Lai (Inglaterra), Elena Barrios (España), David Marques (Portugal), Dorian Dimitrov (Bulgaria) y Celia Cano y Derrien (Francia). Estos músicos fueron seleccionados por el jurado durante una fase previa no presencial.

    Detalles del Concurso

    En la fase final, que tendrá lugar en Almería, los concursantes dirigirán tanto un ensemble de cuerda como uno de viento, ambos pertenecientes a la orquesta universitaria. A partir de las 16:00 horas, cada uno subirá al escenario ubicado en este nuevo espacio del campus oriental sin necesidad de realizar reserva previa. El jurado está compuesto por tres reconocidos directores internacionales: Roberto Gianola (Italia), Dian Tchovanov (Bulgaria) y Juan José Navarro (España), quien también es el director titular de la Orquesta de la Universidad de Almería. María del Mar Ruiz actúa como presidenta del jurado y Elisa Álvarez como secretaria.

    [publicidad:866]

    De los ocho aspirantes iniciales, solo cuatro avanzarán a la siguiente ronda tras una deliberación programada para esa misma tarde. Los seleccionados deberán permanecer en el recinto hasta conocer quiénes son los elegidos, ya que se sorteará el orden en que intervendrán durante el concierto final, lo cual determinará qué piezas dirigirán. Esta etapa es crucial para definir al ganador; además, habrá un premio especial otorgado por la orquesta al director que logre conectar mejor con sus músicos.

    Programa Musical

    El concierto final comenzará con una serie de arias: ‘Porgi amor’ (Le nozze di Figaro) para el primer finalista; ‘Da tempeste’ (Giulio Cesare in Egitto) para el segundo; ‘Kommt ein schlanker Bursch gegangen’ (Der Freischütz) para el tercero; y ‘Si, mi chiamano Mimì’ (La Bohème) para el cuarto finalista. En todas estas piezas participará Quiteria Muñoz. La segunda parte estará dedicada íntegramente a la Sinfonía nº 7 en re menor Op.70 de Dvorak, donde cada movimiento será dirigido por un finalista según el orden previamente establecido: ‘Allegro maestoso’, ‘Poco adagio’, ‘Scherzo – Vivace’ y ‘Finale – Allegro’. Al término del concierto se llevará a cabo otra deliberación seguida por la entrega de premios.

    [publicidad:866]

    Los detalles completos del programa están disponibles en el mismo enlace donde se realizan las inscripciones para las invitaciones. Desde el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería, organizador desde sus inicios este importante evento cultural en Almería, se hace hincapié en actuar rápidamente para asegurar un asiento. Este concurso representa uno de los momentos destacados donde la UAL reafirma su compromiso con la sociedad local y cuenta con el apoyo fundamental tanto del Consejo Social como de Michelin.

TEMAS RELACIONADOS: