Capital

El PSOE dice que la alcaldesa debe actuar ante la Junta por fallos en detección precoz

Plazos máximos de 30 días, la ampliación del cribado a mujeres menores de 50 y plan de acompañamiento municipal entre las propuestas socialistas al Pleno

Domingo 12 de octubre de 2025

El PSOE pide a la alcaldesa actuar ante la Junta para reforzar el cribado de cáncer de mama y plantea medidas urgentes en la ciudad

[publicidad:866]


El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almería reclamará el apoyo de todos los partidos representados en el pleno para exigir una serie de medidas a la Junta de Andalucía que permitan garantizar la eficacia del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, tras los fallos reconocidos por la Junta y las denuncias de mujeres que han sufrido retrasos de meses —incluso de un año— en pruebas complementarias después de una primera mamografía. “La detección precoz salva vidas y no admite excusas. Cada demora es angustia para las familias y riesgo para la salud de miles de andaluzas”, ha afirmado Fátima Herrera, portavoz socialista.

[publicidad:866]

La iniciativa recuerda que la “demora cero” prometida por Moreno Bonilla en 2018 no se cumple y que tampoco se ha materializado el compromiso de bajar la edad de cribado por debajo de los 50 años, lo que ha dejado a miles de mujeres fuera de una mamografía preventiva. “No es un problema administrativo; es una brecha de igualdad que castiga de nuevo a las mujeres”, ha subrayado Herrera, quien reivindica una perspectiva feminista en la evaluación y corrección del programa.

Propuestas regionales y locales

El PSOE propone instar a la Junta y a la Consejería de Salud a realizar una auditoría integral que identifique causas de los retrasos; garantizar plazos máximos de 30 días desde la primera alerta, como fija el Decreto de Garantías; cumplir la ampliación del cribado a menores de 50 años; implantar seguimiento activo con alertas automáticas; reforzar radiología y oncología con personal y medios; y publicar informes periódicos desagregados por provincias y municipios.

[publicidad:866]

En el ámbito municipal, la moción plantea un servicio de información y acompañamiento para mujeres citadas al programa; campañas de sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano y sobre cómo reclamar ante retrasos; un canal específico de quejas e incidencias para elevarlas a la Junta; y colaboración con asociaciones de mujeres y entidades de salud. Además, se propone crear una comisión de seguimiento municipal que evalúe el impacto de los fallos, en coordinación con el centro de salud y con todas las garantías de protección de datos, elevando un informe al Pleno.

“Almería no puede mirar hacia otro lado. Pedimos rigor, transparencia y recursos para que ninguna mujer espere más de lo debido por un diagnóstico que puede marcar la diferencia”, ha concluido la portavoz socialista. “La sanidad pública se defiende con hechos: control, tiempos garantizados y acompañamiento, y en estos momentos, como estamos comprobando, esto no se está cumpliendo".

TEMAS RELACIONADOS: