ANDALUCÍA

Taller de escritura para mujeres víctimas de violencia de género en Almería

Un espacio de sanación y creatividad para mujeres almerienses que han superado situaciones de violencia de género

Lola Benavides | Lunes 13 de octubre de 2025

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado el lanzamiento de un taller dirigido a mujeres que han sobrevivido a la violencia de género. Este programa tiene como objetivo ayudar a las participantes a enfrentar el trauma mediante la escritura creativa. Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro de Documentación María Zambrano en Sevilla y se extenderán hasta diciembre.

Un enfoque terapéutico mediante la escritura

[publicidad:866]

La consejera de Igualdad, Loles López, ha subrayado que “las mujeres víctimas de violencia de género sufren un estrés postraumático complejo que afecta su regulación emocional, su autopercepción y sus relaciones interpersonales”. Además, ha señalado que estos trastornos pueden persistir incluso tras recibir apoyo psicológico especializado, complicando así su reintegración plena en la sociedad.

Ante esta realidad, López ha enfatizado la importancia de continuar trabajando con aquellas mujeres que han superado físicamente situaciones de violencia pero aún enfrentan las secuelas psicológicas. El IAM propone este taller como una herramienta para abordar los efectos del trauma a través de la escritura creativa, una técnica utilizada desde hace años en el ámbito psicológico para tratar experiencias traumáticas.

Detalles del taller

[publicidad:866]

El taller comenzará a mediados de octubre y estará destinado a mujeres supervivientes de violencia de género en el contexto de pareja. Está diseñado para aquellas que han recibido atención psicológica especializada y que, aunque han completado su proceso de apoyo, aún necesitan trabajar sobre recuerdos traumáticos persistentes.

A lo largo del programa se realizarán 10 sesiones presenciales donde se abordarán temas relacionados con la violencia de género en pareja, sus mecanismos y consecuencias, así como las emociones y pensamientos negativos asociados. También se proporcionarán herramientas para la escritura expresiva, permitiendo a las participantes explorar y expresar sus experiencias vividas.

[publicidad:866]

Durante estas sesiones, se plantearán ejercicios prácticos que facilitarán a las mujeres expresar emocionalmente sus recuerdos traumáticos, convirtiéndose así en autoras activas de sus propias historias. Esta iniciativa se desarrollará hasta mediados de diciembre y busca ofrecer un espacio seguro para sanar y reconstruir.

TEMAS RELACIONADOS: