ANDALUCÍA

Almería se suma al proyecto europeo ALIS para incluir a jóvenes rurales a través del deporte

El proyecto ALIS busca mejorar la inclusión y empleabilidad de jóvenes almerienses mediante actividades deportivas en entornos naturales

Lola Benavides | Lunes 13 de octubre de 2025

En un esfuerzo por fomentar la inclusión social, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha participado en Barcelona en el lanzamiento del proyecto ‘Aventura Local de Innovación Social’ (ALIS). Este proyecto ha sido seleccionado en el marco de la segunda convocatoria del programa Interreg Europa Occidental (Sudoe) de la Unión Europea y tiene como objetivo principal promover la práctica de deportes al aire libre en zonas rurales.

[publicidad:866]

La reunión, que reunió a diez socios de Francia, Portugal, Andorra y España, estuvo liderada por el Centre de Ressources, d’Expertise et Performance Sportive Montpellier/Font Romeu. Entre los participantes se encontraba también la Consejería andaluza mencionada, representada por el IAJ.

Objetivos y Metodología del Proyecto

Durante las dos jornadas de trabajo, los asistentes se centraron en aspectos clave como la planificación administrativa y financiera del proyecto, así como en la definición de una estrategia de comunicación y coordinación interna. También se presentó un cronograma detallado de actividades y los principales paquetes de trabajo a desarrollar.

[publicidad:866]

Las condiciones climáticas y paisajísticas favorables en las zonas rurales de los países involucrados han motivado esta colaboración. El proyecto ALIS busca utilizar el deporte en espacios naturales para mejorar las habilidades sociales y el bienestar emocional de jóvenes que se encuentran en situación vulnerable.

Impulsando la Empleabilidad Juvenil

Una de las metas fundamentales del proyecto es aumentar la empleabilidad entre estos jóvenes mediante un programa innovador centrado en actividades deportivas al aire libre. Se espera que esta experiencia les permita adquirir nuevas capacidades socio-profesionales que les ayuden a integrarse mejor en el mercado laboral y a establecerse en sus territorios rurales.

[publicidad:866]

El consorcio también ha acordado una metodología común para llevar a cabo pilotajes dirigidos a jóvenes en riesgo de exclusión social. El enfoque está orientado a mejorar su bienestar, competencias profesionales y acceso a empleos dignos.

Financiación y Contexto Actual

Este ambicioso proyecto contará con una financiación superior a un millón de euros proveniente de fondos FEDER durante tres años (2025-2028). La iniciativa responde a las crecientes dificultades psicosociales que enfrentan los jóvenes en áreas rurales, problemas que se han intensificado tras la pandemia y la crisis económica actual. Esto hace urgente implementar recursos extraordinarios para potenciar su empleabilidad y facilitar su asentamiento en estas regiones.

[publicidad:866]

Con esta primera reunión, ALIS se establece como un proyecto pionero en innovación social que aprovecha el potencial del deporte al aire libre como motor para la integración y desarrollo personal, así como para fortalecer la cohesión territorial entre diversas regiones.

TEMAS RELACIONADOS: