Provincia

‘Otoño y Sal’ se consolida como el mejor festival del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Todas las entradas se vendieron tres meses antes

Lunes 13 de octubre de 2025

Si hay un titular que condense lo vivido durante los dos días del festival ‘Otoño y Sal’ que se ha celebrado durante este puente festivo en Rodalquilar (Níjar), no puede ser otro que éste: éxito rotundo. Porque la segunda edición de ‘Otoño y Sal’ colgó el cartel de «sold out/no hay entradas» tres meses antes de su celebración, y porque las actuaciones de los artistas fueron espectaculares. Claro que es lo que suele suceder cuando los artistas en cuestión son de la talla de ‘El Kanka’, los ‘Derby Motoreta´s Burrito Cachimba’, ‘Carlangas’, Valeria Castro o Álvaro Ruiz, entre otros.

[publicidad:866]


De este modo, los cantautores El Kanka y Valeria Castro ofrecían su particular forma de contar la vida, de historias humanas y matices que no esconden ni sus orígenes, andaluz y canario, ni tampoco su amor por las sonoridades del folclore latinoamericano. Los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba aportaban la fuerza de su autodenominada “kinkidelia”, donde el rock andaluz se abraza con terrenos de blues, progresivos o hardrockeros según la canción.


Iseo & Dodosound y Carlangas ofrecieron la vertiente más electrónica y contemporánea, pero siempre desde una sofisticación bien entendida, con elegancia y estilo. Y el argentino Coti llevó su colección de éxitos populares y esa manera inconfundible de cantor de historias que también poseen otros paisanos suyos como Calamaro o Ariel Rot. Eso sí, debido a la meteorología adversa, hubo que cambiar la ubicación prevista para su concierto, pasándola de la Isleta del Moro hasta Rodalquilar.

[publicidad:866]


La concejal de Níjar, María José Herrada, ha valorado muy positivamente esta segunda edición de ‘Otoño y Sal’: “Si la primera edición ya fue todo un éxito, en esta segunda se han superado incluso las mejores previsiones. Para Níjar es importante que apostemos por este tipo de eventos porque sirven para potenciar nuestra agenda cultural y poner nuestro municipio bajo el foco, pero además, al celebrarlo en octubre, también sirve para dinamizar nuestra economía y alargar un poco la temporada, de modo que es otra manera más de combatir la estacionalidad turística”.

TEMAS RELACIONADOS: