Provincia

Gran éxito de la obra ‘Ifigenia’ con un reparto de lujo en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar

El montaje estuvo encabezado por los actores Juanjo Artero y María Garralón

Lunes 13 de octubre de 2025

Las tablas del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar recibieron un excelente montaje teatral. Llegaba la obra ‘Ifigenia’ que tantos premios obtuvo en el Festival de Teatro de Mérida. María Garralón como Hécuba y Juanjo Artero como Agamenón encabezaban el reparto de este texto de Silvia Zarco.

[publicidad:866]

Función magnífica destacando María Garralón con un saber hacer bordando una Hécuba de antología. Tres historias basadas en tres tragedias del teatro clásico magistralmente ensambladas. Una noche de teatro clásico que gustó muchísimo y fue despedida con una gran ovación. Las funciones que giran por España y se han estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida traen garantía de calidad y nivel.

‘Ifigenia’ fue una poderosa reflexión sobre la violencia contra las mujeres. La obra toma como punto de partida la trágica historia de Ifigenia, una joven sacrificada por su padre Agamenón para asegurar la victoria en la Guerra de Troya, así como el sacrificio de Políxena, hija de la vencida reina Hécuba, hecho que pone fin a la mítica guerra.

[publicidad:866]

A través de una nueva mirada a tres tragedias clásicas (Ifigenia en Áulide, Hécuba y Agamenón), la obra traza un recorrido por la épica de la victoria griega y no se limita a contar una historia antigua, sino que la utiliza como un espejo para reflexionar sobre la sociedad actual, planteando interrogantes sobre la culpa, el dolor y el silencio que han rodeado a las víctimas de violencia a lo largo de la historia.

Ifigenia es una obra imprescindible que recuerda la importancia de seguir luchando por la igualdad y la justicia. A través de un lenguaje universal y una historia conmovedora, se nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a construir un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

[publicidad:866]

Eva Romero, directora de la obra mantiene que “la de Ifigenia es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Agamenón, su padre y jefe del ejército griego, sentencia y clava como una bandera la raíz de la violencia contra niñas y mujeres en el origen de nuestra civilización. Siguiendo el rastro de sangre de Ifigenia llegamos hasta el sacrificio de Políxena, princesa troyana, y el hallazgo nos incendia la rabia en la garganta: La Guerra de Troya terminaba como empezó, inundando el mar de sangre virgen”.

TEMAS RELACIONADOS: